El derivado es uno de los instrumentos utilizados por los traders para invertir por contrato. Los derivados se consideran controvertidos en algún momento, debido a los riesgos que involucran, su uso en la cobertura, etc.
Qué es un derivado
El Derivado es un acuerdo o contrato que permite a las partes obtener el derecho o comprometerse a realizar ciertas acciones con respecto a un activo subyacente. Por lo general, los derivados brindan la oportunidad de comprar, vender, entregar o recibir un determinado activo.
En general, el objetivo principal de los derivados no es el de obtener como tal un activo subyacente, sino cubrir el precio o el riesgo cambiario a lo largo del tiempo, u obtener ganancias especulativamente de los cambios en el precio de dicho activo. El resultado para cada parte puede resultar positivo o negativo.
Una característica distintiva de los derivados es que el número total de obligaciones sobre ellos no está relacionado con el monto total del activo subyacente operado en el mercado. Por ejemplo, el número total de contratos CFDs para las acciones de una compañía puede ser varias veces superior al número de acciones emitidas.
Características del derivado
El derivado tiene 3 características principales.
- El precio del derivado cambia después de que el precio del activo subyacente haya cambiado;
- Los derivados requieren de una inversión inicial relativamente pequeña en comparación con otros instrumentos similares;
- Los cálculos sobre derivados se realizan en los futuros.
Tipos de derivados
El activo subyacente puede ser casi cualquier cosa: valores, divisas, tasas de interés, niveles de inflación, estadísticas oficiales, etc.
El contrato de Futuros asume que el comprador y el vendedor acuerdan comprar o vender una cierta cantidad de una divisa u otro activo a un determinado precio establecido. La idea es que este acuerdo debe cumplirse en una fecha particular en el futuro. Las partes están sujetas al intercambio hasta la ejecución de los futuros.
Los contratos Swap se utilizan entre dos partes como una combinación de dos transacciones de conversión opuestas por el mismo monto con fechas de valor diferentes.
El contrato de Opciones es un contrato en el que el comprador de una opción (potencial comprador o vendedor de un activo subyacente) tiene el derecho, pero no la obligación, de comprar o vender el activo a un precio predeterminado en un punto futuro o durante un período de tiempo específico. En este caso, el vendedor de la opción está obligado a vender el activo o adquirirlo del comprador de la opción en sus términos.
Por lo tanto, los CFDs, futuros, opciones, opciones binarias, swaps, forwards, garantías, swaps de incumplimiento crediticio y otros — todos estos se consideran contratos derivados.
Uso de derivados
Los derivados son ampliamente utilizados en cobertura. Los traders también los utilizan para disminuir los riesgos en un activo subyacente. Para hacerlo, los traders firman un contrato de derivados de valores opuestos a la posición subyacente. Por ende, parte de la posición del activo subyacente se cancela.
Los derivados se utilizan para proporcionar apalancamiento para garantizar que un pequeño movimiento del activo subyacente provoque un cambio significativo en el valor del derivado.
La razón por la cual algunos derivados se consideran controvertidos es que también se utilizan en especulaciones para obtener ganancias cuando el valor del activo subyacente se mueve en la dirección esperada. Sé cuidadoso al utilizar opciones y otros tipos de derivados para asegurarte de no incurrir en pérdidas inesperadas.