Análisis Fundamental
El Banco de Japón (BOJ) anunció hoy que comenzará a vender gradualmente ETFs y REITs, marcando el inicio de la normalización de su política monetaria tras más de una década de estímulos masivos. Esta medida reduce la demanda artificial de acciones y tiene un impacto directo en el índice Nikkei 225, que reaccionó con una caída cercana al 1,7%.
Por qué afecta al Nikkei 225
La venta de activos por parte del BOJ disminuye la liquidez que ha sostenido los precios de las acciones japonesas durante años. Menor demanda significa mayor presión a la baja, aumentando la volatilidad y generando movimientos más amplios en la bolsa. Los inversionistas están atentos a cómo esta estrategia afectará a los máximos históricos y a los niveles clave del Nikkei.
Por qué el yen se fortalece
El JPY subió frente al dólar tras el anuncio. La razón es que los mercados anticipan un endurecimiento gradual de la política monetaria, lo que hace que el yen sea más atractivo como moneda de refugio. La combinación de ventas de activos y expectativas de tasas más altas impulsa la demanda de la divisa japonesa.
División interna en el BOJ
El gobernador Kazuo Ueda defendió mantener la tasa en 0,5% por la incertidumbre económica y política interna. Sin embargo, dos miembros del consejo votaron por subirla a 0,75%, mostrando la presión interna para controlar la inflación y prevenir burbujas en activos financieros.
Con la venta de ETFs y REITs y la tensión sobre tasas, el BOJ envía una señal clara: la era del estímulo extremo está terminando. Esto tendrá impacto directo en el Nikkei 225 y el valor del yen, y los inversionistas deben prepararse para mayor volatilidad en los próximos meses.
Análisis Técnico
JP225 | H4

Zonas de Oferta (Ventas): 45855
Zonas de demanda (Compras): 44768.85
Después de que el índice japonés Nikkei 225 alcanzara un nuevo máximo histórico ayer en 45969.56, iniciaron las ventas agresivas tras la reunión del Banco de Japón (BoJ), lo que dejó una clara zona de oferta en torno a 45832 cuyas ventas han encontrado liquidez de compra en la zona de demanda semanal en torno a 44772
Este descenso en la liquidez anunciado por el BoJ puede ser el primer paso para revertir la actual tendencia del índice y activar una nueva fase correctiva diaria, cuya confirmación la tendremos en las próximas horas con el fallo del precio en romper de forma decisiva sobre 45800 y 45970 y en su lugar continuar el descenso atravesando la zona de demanda en torno a 44772.12.
Si el precio se mantiene sobre los 45200 se espera un repunte para cubrir el vacío de volumen hacia los 45600/45800, desde donde se espera que los osos se reactiven para un nuevo descenso hacia 44772, cuyo rompimiento decisivo ampliará las ventas hacia la resistencia rota de agosto, ahora actuando como soporte en 43948,19.
Una caída anticipada por debajo de los 45200 y la formación de un patrón de agotamiento reversión, tendremos ventas en las próximas jornadas hacia el nivel 43948.19 y solo tras su rompimiento decisivo ampliar las ventas hacia el último soporte validado diario en 43.070,07, cuyo rompimiento confirmado será la señal de una reversión bajista diaria.
*Patrón de Agotamiento/Reversión (PAR): Antes de entrar en alguna operación en las zonas clave que indicamos, espera siempre la formación y confirmación de un (PAR) en M5 como las que te enseñamos aquí 👉 https://t.me/spanishfbs/2258
*POC descubierto: POC = Point of Control (Punto de Control): Es el nivel o zona donde se produjo la mayor concentración de volumen. Si previamente, a partir de ella hubo un movimiento bajista, se considera zona de venta y forman una zona de resistencia. Por el contrario, si previamente, se produjo un impulso alcista, se considera zona de compra, usualmente situadas en mínimos por lo que forman zonas de soporte.