¿Qué es Intel Foundry Services (IFS)?
IFS es la gran apuesta de Intel para competir con gigantes como TSMC y Samsung. Por primera vez, Intel está abriendo sus fábricas para producir chips diseñados por otras empresas. Es decir, busca convertirse en una fundición independiente que fabrique chips por encargo para terceros, además de sus propios diseños.
Este giro estratégico responde al deseo de diversificar ingresos y aumentar la resiliencia tecnológica de EE.UU., alineándose con las políticas del gobierno para impulsar la producción nacional de semiconductores.
Proyectos clave en marcha
Uno de los principales clientes potenciales para Intel Foundry es Microsoft, que ya ha anunciado que utilizará fábricas de Intel para fabricar chips basados en arquitectura Arm. Además, Intel planea ampliar sus instalaciones en Arizona, Nuevo México y Ohio, con el apoyo del CHIPS Act del gobierno estadounidense.
Estos esfuerzos buscan posicionar a Intel como un proveedor estratégico de chips avanzados en los próximos años, especialmente en un mundo que exige cada vez más potencia de procesamiento para aplicaciones de inteligencia artificial, data centers y autos inteligentes.
¿Qué dicen los analistas?
Actualmente, el consenso de analistas de Refinitiv y Nasdaq señala:
- Precio objetivo medio: 40 USD
- Precio objetivo alto: 72 USD
- Precio objetivo bajo: 17 USD
Esto refleja una alta dispersión de opiniones, que se justifica por la incertidumbre sobre la ejecución del plan Foundry y la rentabilidad a corto plazo.
Grandes bancos como Goldman Sachs y Bank of America han adoptado una postura neutral, mientras que otros, como Wedbush, han mostrado escepticismo sobre la capacidad de Intel para competir eficazmente en el segmento de fundición frente a TSMC.
Clave para inversores
Más allá de los resultados trimestrales, los inversionistas miran si Intel puede lograr una transformación estructural exitosa. El negocio Foundry es prometedor, pero requiere fuertes inversiones, ejecución impecable y ganar clientes frente a competidores muy consolidados.
El futuro de Intel dependerá de si logra convencer al mercado de que puede ser no solo un diseñador de chips, sino un fabricante global competitivo en una industria altamente especializada.
Análisis Técnico

La acción continúa con sesgo bajista cotizando dentro del rango alcista de un canal de regresión lineal descendente. Muestra recuperación, desde su mínimo histórico en abril en 17.65, por lo que un mayor repunte y cambio a alcista requerirá que el precio supere la resistencia en 26.41. Y se evite una nueva caída por debajo de 17.65.