
Europa estará en el centro de atención esta semana con varios datos económicos de gran importancia, cuya publicación pronostica un panorama algo desfavorable para la región. Atención con las publicaciones del martes 31 de enero...
2023-01-12 • Actualizada
Se espera que hoy sea uno de los días más volátiles de la semana, ya que la Oficina de Estadísticas Laborales de EE.UU. publicará las cifras del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de diciembre a las 13:30 GMT. Se espera que el IPC anual disminuya hasta el 6.5% desde el 7.1% en noviembre y que el IPC básico, que excluye los precios de los alimentos y la energía, baje hasta el 5.7% desde el 6%. Mensualmente, se pronostica que el IPC permanecerá sin cambios, mientras que el IPC básico podría aumentar un 0.3%.
La reacción del mercado estará también relacionada con lo que implican estas cifras para la Reserva Federal (FED), el banco central de EE.UU., considerando que, después de la reunión de política monetaria de diciembre, el resumen de proyecciones revisado del banco mostró la intención de la FED de continuar subiendo sus tasas hacia una media de entre el 5% y el 5.2% para finales de 2023 con el propósito de bajar la inflación, un notable cambio desde el 4.6% de las proyecciones de septiembre.
Adicionalmente, según la herramienta FedWatch de CME Group, el mercado ya valora en casi un 80% un nuevo aumento de tasas de 25 puntos básicos, llevando la tasa al rango de 4.5% - 4.75% en la próxima reunión de febrero, sin importar el resultado de hoy.
Si bien la reducción de la tasa de inflación es un dato positivo para la economía de un país, tiene otras implicaciones cuando se trata de la inversión y la valoración del USD.
En las dos últimas publicaciones de inflación correspondientes a noviembre y octubre, el 13 de diciembre y el 10 de noviembre de 2022 respectivamente, hemos observado una reducción del IPC superior al pronóstico, causando en ambos casos fuertes reacciones bajistas para el USD y la consecuente apreciación de sus contrapartes, como el oro, las divisas y los índices.
Esta reacción en el USD está relacionada principalmente con una caída en los rendimientos de los bonos del tesoro de EE.UU. a 10 años (instrumento que se correlaciona de forma directa con el USD). En el artículo ¿Cómo afectan los rendimientos de los bonos del tesoro de Estados Unidos al movimiento del mercado de divisas?, explicamos con detalle esta relación.
Dicha caída en los rendimientos de los bonos es debido a la migración de los capitales desde la seguridad de los bonos (renta fija) hacia el mercado de valores de mayor riesgo (renta variable), principalmente por el sentimiento de optimismo que acompaña al apetito por el riesgo. De allí que el USD caiga en tándem con los bonos, y los índices y el oro suban.
Creemos que sí, no solo por las razones que acabamos de detallar, sino además porque el Banco Central Europeo (BCE) conserva una alta disposición de aumentar sus tasas de interés este año hasta alcanzar su objetivo de inflación del 2%, lo que nos deja un panorama claramente alcista para el par en el corto plazo.
Actualmente las cotizaciones se mantienen consolidadas por debajo de la resistencia 1.0776, por lo que, si bien es posible tener un retroceso bajista hacia los mínimos del martes y miércoles en una primera reacción bajista a la publicación, es necesario considerar dichos mínimos como mejores niveles para retomar las compras con el objetivo de romper de forma decisiva el nivel 1.0804 -anterior soporte de marzo que actúa ahora como resistencia- y extender el ascenso hacia el nivel redondo 1.09 y la siguiente resistencia en 1.0935.
XAUUSD - Compras como escenario principal con objetivo en 1,900.00 -
Consolidado y mostrando retroceso bajista hacia los 1,879.25 e incluso la zona de la apertura del día, que representan mejores precios para retomar las compras bajo un escenario de menores cifras de IPC en EE.UU., en el cual se espera un nuevo repunte alcista que provoque el rompimiento decisivo de la resistencia en 1,886.33 con objetivo en los 1,900 y, de forma más extendida y con alta volatilidad, la resistencia de mayo en 1,909.85. Este escenario permanecerá vigente en la medida en que el actual retroceso bajista no se extienda por debajo de la apertura del día, en cuyo caso considera ventas hacia la apertura de la semana en 1,867.26 e incluso los 1,850.00.
……………………………………………………………………………
Descargo de responsabilidad:
Este documento no constituye una recomendación de vender o comprar productos financieros y no se debe considerar como una solicitud o una oferta para participar en una transacción. Este documento es una investigación económica de la autora y no pretende constituir asesoramiento de inversión, ni solicitar transacciones de valores ni ningún otro tipo de inversión por parte de FBS.
Aunque cada inversión implica cierto grado de riesgo, el riesgo de pérdida por la compraventa de divisas y otros activos apalancados puede ser sustancial. Por lo tanto, si está considerando operar en este mercado, debe conocer los riesgos asociados con este producto para poder tomar decisiones informadas antes de invertir. El material presentado aquí no se debe interpretar como asesoramiento o estrategia comercial. Todos los precios indicados en este informe son solo para fines informativos.
Europa estará en el centro de atención esta semana con varios datos económicos de gran importancia, cuya publicación pronostica un panorama algo desfavorable para la región. Atención con las publicaciones del martes 31 de enero...
Escenario principal: ventas en corrección por debajo de 0.7026 con TP1: 0.70 y TP2: 0.6980 Escenario alternativo: compras sobre 0.7030 con TP1: 0.7049; TP2: 0.7063 y TP3: 0.71
Después de una semana relativamente tranquila y con débiles datos económicos, el índice dólar se quedó consolidado a la espera de nuevos eventos conductores del precio…
Los economistas esperan que EE. UU. reporte un aumento de 185.000 puestos de trabajo en enero, menos que los 223.000 de diciembre.
El día de hoy el foco de atención del mercado se mueve a los bancos centrales de Inglaterra y Europa, que tendrán sus reuniones de política monetaria con altas expectativas de aumentos de tasas…
Panorama fundamental sobre la perspectiva de la FED el día de hoy, junto con el análisis técnico para el Índice dólar, EURUSD, GBPUSD, XAUUSD y s&p 500
FBS mantiene un registro de tus datos para ejecutar este sitio web. Al presionar el botón "Aceptar", estás aceptando nuestra Política de Privacidad .
Su solicitud ha sido aceptada
Un gerente le contactará pronto
La próxima solicitud de devolución de llamada para este número telefónico
estará disponible en
Si tienes algún problema urgente, contáctanos a través del
Chat en vivo
Error interno. Por favor, inténtelo nuevamente más tarde
¡No pierdas tu tiempo – mantente informado para ver cómo las NFP afectan al USD y gana!
El Manual para Principiantes de Forex te guiará a través del mundo del trading.
Hemos enviado un enlace especial a su correo electrónico.
Haga click en el enlace para confirmar su dirección y obtener un libro de Forex para Principiantes de forma gratuita.