Análisis Fundamental
Sentimiento de mercado sobre Powell y la decisión de la Fed:
Los mercados descuentan con altísima probabilidad que no habrá recorte de tasas, manteniéndose en el rango de 4.25 %–4.50 %. La herramienta FedWatch de CME muestra más de 96 % de probabilidad de mantener sin cambios, y las expectativas de recortes para septiembre y noviembre también han caído. El consenso entre medios financieros como Reuters, Bloomberg y Financial Times es que la Fed necesita más evidencia de enfriamiento económico antes de flexibilizar. Aunque algunos miembros del FOMC muestran posturas dovish (bajar las tasas), la mayoría mantiene una visión cauta, especialmente ante presiones inflacionarias ligadas a nuevos aranceles y tensiones políticas internas que están poniendo en entredicho la independencia del banco.

Informe COT del USD al 25 de julio de 2025:
Según el más reciente informe COT publicado el viernes 25, los gestores institucionales redujeron sus posiciones netas cortas sobre el dólar, lo que sugiere un cambio de sentimiento menos bajista. Esto respalda la idea de que el mercado está ajustando su visión ante una Fed más firme de lo anticipado. Menos presión bajista sobre el USD puede traducirse en una mayor estabilidad o incluso fortaleza, si mañana Powell confirma su enfoque de “esperar y ver” antes de hacer recortes.

Análisis Técnico
Índice dólar (DXY) |H4

La fortaleza del USD desde el inicio de la semana se produce en un entorno de expectativas cada vez más bajas de recortes de tasas por parte de la FED, tal y como se observa en las probabilidades agregadas de arriba.
Dicho impulso permitió revertir de forma decisiva el sesgo bajista intradía, cotizando sobre concentraciones de volumen que confirman un mayor posicionamiento comprador.
En este sentido el precio nos deja como último soporte de H4 el nivel 97.42, lo que implica continuación alcista mientras el próximo retroceso no rompa dicho nivel de forma confirmada.
Los objetivos del actual repunte son los pequeños nodos de volumen de oferta en torno a 99.00, cuya superación ampliará el repunte hacia 99.43, 99.60 y 100.00 en extensión, lo que implica la potencial reversión alcista diaria, al superar la resistencia clave 99.36.
EURUSD |H4

El USD adquiere impulso adicional no solo por las bajas expectativas de recortes de tasas, sino por el consecuente efecto en el mercado de bonos. Al aumentar el apetito por el riesgo, se producen ventas en los bonos y como resultado se elevan los rendimientos, que se correlacionan directamente con el USD.
Ahora observamos la reversión bajista intradía del precio dejando como última resistencia validada el nivel 1.1770, que representa nuestra primera referencia para el próximo retroceso del precio. El desplazamiento por debajo de las zonas de volumen y principalmente del POC de esta semana (aún en desarrollo) en torno a 1.1590, mantiene el sesgo bajista, por lo que mientras el precio permanezca por debajo del mismo, las cotizaciones continuarán en descenso hacia 1.15, 1.1446, el nodo de volumen comprador 1.1422 y 1.1356 en extensión.
Aunque el precio se desplace sobre el POC 1.1590, se espera que busque más liquidez de venta entre 1.1650 y 1.1679, desde donde se estima que continúen las ventas con los mismos objetivos mencionados anteriormente.
XAUUSD |H4

El oro muestra reversión bajista intradía desde la semana pasada y rompe un soporte diario, lo que ofrece mayor debilidad en vista del renovado fortalecimiento del USD. La última resistencia validada intradía se ubica en 3345.33 por lo que mientras este nivel no sea roto continuaremos con el sesgo bajista.
El POC de la semana (aún en desarrollo) en torno a 3314.63 puede ofrecer entradas en compra hacia la zona de la apertura 3328 o el nodo de alto volumen en torno a 3336.48, siendo estas zonas de oferta, se espera la continuación bajista con objetivos en los soportes 3282.64, 3249.10 y el nodo de alto volumen en 3233.07.