Análisis Fundamental
La semana ha estado marcada por una subida del euro de alrededor del 12% frente al dólar en 2025, lo que ha despertado preocupación en el BCE por su efecto desinflacionario. Además, una encuesta del Banco muestra que, pese a tensiones comerciales e inestabilidad, la demanda de préstamos se mantiene sólida, lo que refuerza la postura pausada del BCE.
En vista de estos factores, se espera que el BCE mantenga los tipos sin cambios en 2,00% este jueves, anticipando la culminación de su ciclo de recortes, aunque los mercados siguen descontando otro recorte en septiembre, lo que activará presión bajista si el discurso de Christine Lagarde apunta a esa intención.
El sentimiento del mercado hacia el euro es cautelosamente optimista: especuladores han aumentado posiciones netas largas (COT), mientras que los traders comerciales incrementan cortos, reflejando expectativas de alguna corrección tras la reciente apreciación. Grandes firmas como Deutsche Bank ven espacio para más recortes post-agosto si el euro sube aún más y las tensiones arancelarias persisten. En resumen: el euro sigue fuerte a corto plazo, con posible soporte tras el comunicado del BCE, pero un exceso de fortaleza o escalada arancelaria podría desencadenar nuevos recortes en otoño.
Análisis Técnico
EURUSD | H4

Zonas de Oferta (Ventas): 1.1733 | 1.18
Zonas de demanda (Compras): 1.1689 | 1.1639 | 1.1586
El impulso del euro ha provocado el primer rompimiento de la última resistencia validada de H4 en 1.1722 y la zona de oferta cercana en 1.1733, nuestra primera señal de reversión alcista, cuyo último soporte clave es 1.1689.
Sobre el soporte mencionado se observan dos concentraciones de alto volumen comprador, específicamente en 1.1639 y 1.1689 y otra con volumen medio en 1.1662, que coinciden con volumen creciente (vertical), lo que confirma que el reciente impulso alcista está fuertemente soportado y se espera que extienda su repunte hacia 1.18 antes de la reunión del BCE.
Las recientes declaraciones de Trump sobre Powell impactaran al USD y esa caída favorecerá al euro, por lo que tras alcanzar y superar la zona de oferta es altamente probable que el repunte se extienda hacia las siguientes resistencias 1.1750 y 1.1765, desde donde el precio corregirá hacia la resistencia clave rota en 1.1722 para renovar el repunte hacia 1.1780 y 1.18 donde se ubican las siguientes zonas de oferta, cuyo rompimiento abrirá paso hacia la resistencia macro 1.1830.
EURJPY | H4

Zonas de Oferta (Ventas): 172.91 | 172.155
Zonas de demanda (Compras): 171.61 | 169.43
El par corrige dentro de una amplia tendencia alcista cuyo último soporte diario se ubica en 170.79 y tras rebotar desde la zona de demanda de hace dos semanas, el par cotiza en torno a la concentración de volumen de la semana actual en 172.15.
Si los toros superan los 172.20 el próximo objetivo es el rompimiento decisivo de la zona de oferta en 172.91 y la resistencia de la semana pasada en 173.25 con el objetivo de extender las compras hacia 174.00 y 175.00 muy cerca de la resistencia del 2024 y máximo histórico para este par.
Por otro lado, si el par vuelve a caer hacia 171.60 y 171.50 el posible que el precio intente revertir la tendencia buscando romper de forma confirmada el soporte 170.79.
*Patrón de Agotamiento/Reversión (PAR): Antes de entrar en alguna operación en las zonas clave que indicamos, espera siempre la formación y confirmación de un (PAR) en M5 como las que te enseñamos aquí 👉 https://t.me/spanishfbs/2258
*POC descubierto: POC = Point of Control (Punto de Control): Es el nivel o zona donde se produjo la mayor concentración de volumen. Si previamente, a partir de ella hubo un movimiento bajista, se considera zona de venta y forman una zona de resistencia. Por el contrario, si previamente, se produjo un impulso alcista, se considera zona de compra, usualmente situadas en mínimos por lo que forman zonas de soporte.