
Análisis del índice dólar con las noticias financieras más relevantes del momento.
El dólar australiano es la divisa de los países desarrollados con peor desempeño el primer día de agosto, luego de la sorpresa del Banco de la Reserva de Australia (RBA) que dejó sus tasas de interés sin cambio.
El índice de gerentes de compras (PMI) manufacturero Caixin/S&P Global de China cayó a 49.2 en julio desde 50.5 en junio, por debajo de las previsiones de los analistas de 50.3 y marcando la primera caída en la actividad desde abril.
La libra esterlina cayó un 0.1% a 1.2822 dólares, tras haber ganado un 1.1% en julio. La reunión de política del Banco de Inglaterra del jueves está en el centro de atención, con los mercados divididos equitativamente entre un aumento de 25 y 50 puntos básicos.
Los datos de una encuesta de la Reserva Federal mostraron que los bancos estadounidenses informaron estándares crediticios más estrictos y una demanda de préstamos más débil tanto de empresas como de consumidores durante el segundo trimestre.
El peso mexicano se aprecia frente al USD, cotizando actualmente en torno a los 16.77, un movimiento que ya está impactando negativamente en las exportaciones mexicanas y reduce el valor de las remesas enviadas desde Estados Unidos.
Meta está trabajando en prototipos que pueden mantener conversaciones similares a las humanas. Algunas versiones de la IA, conocidas internamente como "personas", pueden adoptar varios personajes, como la conversación estilo Abraham Lincoln o el estilo de un surfista.
Una gran X brillante en el techo de la sede de X en San Francisco, la compañía de mensajes de texto cortos antes conocida como Twitter, fue removida luego de una serie de quejas de los vecinos.
El par dejó una zona de venta en 1.1024 ayer, por lo que si el precio retrocede sobre 1.0980 se espera que se alcance esta zona para retomar ventas. Por otro lado, las ventas más anticipadas por debajo de la zona de compras del viernes, continuará extendiendo las ventas hacia el rango promedio bajista en 1.0920
Escenario bajista principal
Escenario alcista alternativo
Tras alcanzar la zona de compra del viernes en 1.2795 podríamos tener una reacción alcista hacia la consolidación asiática y europea y el POC descubierto en 1.2826, desde donde retomar las ventas con objetivo en el soporte 1.2763 y 1.2742.
Pero si la zona de compra es rota con decisión (cuerpo de vela bajista) se espera la continuación de las ventas de forma anticipada con los mismos objetivos previamente indicados.
Escenario bajista:
Escenario alcista:
Escenario bajista secundario:
Análisis del índice dólar con las noticias financieras más relevantes del momento.
Mercados europeos y recortes de tipos del BCE: - Las acciones europeas subieron y el euro cayó por los débiles datos franceses, alimentando las expectativas de recortes de tipos del BCE…
¡El mercado Forex se está agitando! El índice del dólar estadounidense experimenta una caída de 103,67, mientras que el EURUSD sube a 1,0791…
Los datos mixtos de la balanza comercial de China mostraron que las importaciones disminuyeron inesperadamente un 0,6% en noviembre, alimentando preocupaciones sobre la débil demanda interna en medio de riesgos de recesión inminentes…
Noticias y análisis técnico del XAUUSD
FBS mantiene un registro de tus datos para ejecutar este sitio web. Al presionar el botón "Aceptar", estás aceptando nuestra Política de Privacidad .
Su solicitud ha sido aceptada
Un gerente le contactará pronto
La próxima solicitud de devolución de llamada para este número telefónico
estará disponible en
Si tienes algún problema urgente, contáctanos a través del
Chat en vivo
Error interno. Por favor, inténtelo nuevamente más tarde
¡No pierdas tu tiempo – mantente informado para ver cómo las NFP afectan al USD y gana!