-
¿Cómo retirar el dinero que ganaste con FBS?
El procedimiento es muy sencillo. Dirígete a la página de Retiros en el sitio web o a la sección de Finanzas del Área Personal de FBS y accesa a Retiros. Podrás recibir el dinero ganado a través del mismo sistema de pago que utilizaste para depositar. En caso de que hayas financiado la cuenta a través de varios métodos, retira tus ganancias a través de los mismos métodos en la proporción de acuerdo a las sumas depositadas.
-
¿Cómo abrir una cuenta FBS?
Haz click en el botón "Abrir cuenta" en nuestro sitio web y dirígete al Área Personal. Antes de que puedas comenzar a operar, pasa una verificación de perfil. Confirma tu correo electrónico y número telefónico y verifica tu ID. Este procedimiento garantiza la seguridad de tus fondos e identidad. Una vez que hayas finalizado con todas las revisiones, dirígete a tu plataforma de trading preferida y comienza a operar.
-
¿Cómo comenzar a operar?
Si tienes más de 18 años, puedes unirte a FBS y comenzar tu viaje en FX. Para operar, necesitas una cuenta de trading y suficientes conocimientos sobre cómo se comportan los activos en los mercados financieros. Comienza estudiando los fundamentos básicos con nuestros materiales educativos gratuitos y creando una cuenta FBS. Es posible que desees probar primero con dinero virtual en una cuenta Demo. Una vez que estés listo, ingresa al mercado real y opera para alcanzar el éxito.
-
¿Cómo activar el Bono Level Up?
Abre una cuenta Bono Level Up en la versión web o móvil del Área Personal de FBS y recibe hasta $140 en tu cuenta sin hacer ningún depósito.
Herramientas de Fibonacci
Las herramientas de Fibonacci son utilizadas constantemente por los traders de Forex. Para aplicarlas a tus gráficos en MetaTrader, debes hacer click en el botón "Insert" (Insertar) del menú y luego elegir "Fibonacci". Puedes encontrar varias herramientas de Fibonacci en tu terminal de trading: retroceso, expansión, abanico, arcos y zonas horarias. Todas estas herramientas se basan en relaciones de Fibo.
Estudiemos la lógica detrás de los instrumentos de Fibonacci.
En el siglo XIII, el matemático Leonardo Fibonacci investigó una serie de números (0, 1, 1, 2, 3, 5, 8, 13, 21, 34, 55, 89, 144, etc.). Cada número en esta secuencia es la suma de los dos anteriores. Resultó que las relaciones de estos números corresponden a las proporciones naturales de las cosas en el universo. Por ejemplo, las ramas de los árboles se forman o se dividen en línea con los números de Fibo, las vainas de semillas en una piña están dispuestas en un patrón en espiral de Fibonacci, etc.
Los mercados financieros no son la excepción: los diferentes movimientos del mercado a menudo también son consistentes con las relaciones de Fibonacci.
La secuencia de Fibonacci tiene algunas proporciones constantes. Las relaciones de Fibo más importantes son:
-161,8%, el "número áureo" (la relación entre cualquier número de la secuencia y el anterior, ejemplo: 89/55 = 1,618).
- 61,8% (la relación entre cualquier número de la secuencia y el siguiente, ejemplo: 55/89 = 0,618).
- 38,2% (la relación derivada de omitir 1 secuencia en la división, por ejemplo, 55/144 = 0,382).
Entre las herramientas de Fibonacci hemos mencionado que las más útiles para los traders son los niveles de retroceso de Fibo, pero el abanico, los arcos y las zonas horarias también son bastante útiles.
Las relaciones de Fibonacci también juegan un papel importante en la Teoría de las Ondas de Elliott y en los patrones armónicos.
2022-10-10 • Actualizada
Otros artículos en esta sección
- Abanico de Fibonacci
- Expansión de Fibonacci
- Cómo Utilizar los Retrocesos de Fibonacci
- Patrones de Reversión de Velas
- Patrones de velas de continuación
- ¿Cómo lidiar con el ruido del mercado?
- Cómo realizar un backtesting de una estrategia de trading
- Oscilador Gator
- Índice de Facilitación del Mercado
- Awesome Oscillator
- Rangos
- Alligator
- Teoría de Bill Williams
- Fractales
- Patrones gráficos
- Descumbriendo los indicatores de Gann
- ¿Como crear tu propia estrategia de trading?
- Patrones de Velas
- Trend trading
- Carry trade
- Swing trading
- Posicionamiento
- Día de trading
- Scalping
- Psicología
- Cómo identificar reversiones del mercado
- Velas Japonesas
- Tendencias