
Luego del máximo histórico alcanzado en abril del 2020 en 19.3428, este par ha estado en franco descenso acercándose al soporte y mínimo del 2020 en 13.9199.
2019-11-11 • Actualizada
La fortaleza del dólar fue el principal conductor del mercado la semana pasada, que se reflejó en un rally frente a algunos de sus pares, especialmente frente a las divisas relacionadas con materias primas como el Dólar canadiense, el Dólar neozelandés y el Dólar australiano y se deslizó frente al Euro, al Yen y a la Lbra Esterlina.
Pero este rally perdió impulso el viernes debido a los datos mixtos del mercado laboral de Estados Unidos. Las Nóminas no agrícolas publicaron 134 mil nuevos empleos, la cifra más baja en 6 meses, pero eso se debió en gran parte al huracán Florence, que dejó a 299 mil personas sin empleo. A pesar de esto la tasa de desempleo cayó a un mínimo de 48 años y los ingresos se mantuvieron a un ritmo constante en 0,3% en septiembre.
La fortaleza relativa de la economía americana y la determinación de la Reserva Federal a restringir la política monetaria debido a la preocupación por la aceleración de la inflación, podría mostrar más aumentos del dólar en las próximas semanas. Considerando además, que los rendimientos de los bonos del tesoro están a máximos de 11 años en 3,20%
Esta semana en el Calendario Económico de Estados Unidos se publicará:
Por el lado europeo tenemos las actas de reunión de política monetaria del Banco Central que continúa haciendo ajustes de forma gradual a la estimulación sin ningún interés por aumentar las tasas este año.
Técnicamente, el par EUR/USD podría continuar descendiendo tras los datos de inflación de esta semana y las noticias sobre moderados eventos económicos en Europa. Tras el rompimiento del último soporte en 1.1464, el precio podría continuar su descenso hacia los niveles de soporte cercanos en 1.1394 y 1.1300.
Luego del máximo histórico alcanzado en abril del 2020 en 19.3428, este par ha estado en franco descenso acercándose al soporte y mínimo del 2020 en 13.9199.
Se impulsó al alza desde el viernes dejando un soporte de la corrección macro en 0.7563.
Ha estado en tendencia bajista desde los máximos de marzo alcanzando un soporte en enero en 1.3156
Desarrollando la corrección por segundo día tras alcanzar la resistencia en 0.8008 y tras rebasar las antiguas resistencias
La FED mantendrá su política monetaria sin cambios hasta que la economía confirme señales de crecimiento con empleo e inflación sostenidos…
Ha prolongado la tendencia alcista superando las resistencias del 2019 en lo que han sido cuatro meses consecutivos de ganancias dejando al par sobrecomprado
FBS mantiene un registro de tus datos para ejecutar este sitio web. Al presionar el botón "Aceptar", estás aceptando nuestra Política de Privacidad .
Su solicitud ha sido aceptada
Un gerente le contactará pronto
La próxima solicitud de devolución de llamada para este número telefónico
estará disponible en 00:30:00
Si tienes algún problema urgente, contáctanos a través del
Chat en vivo
Error interno. Por favor, inténtelo nuevamente más tarde
¡No pierdas tu tiempo – mantente informado para ver cómo las NFP afectan al USD y gana!
El Manual para Principiantes de Forex te guiará a través del mundo del trading.
Hemos enviado un enlace especial a su correo electrónico.
Haga click en el enlace para confirmar su dirección y obtener un libro de Forex para Principiantes de forma gratuita.