
Se acerca el fin de año. ¿Qué nos deparará el 2021? ¡Averigüemos qué esperan los principales bancos!
2019-11-11 • Actualizada
El día miércoles la Reserva Federal de Estados Unidos resolvió aumentar su tasa de interés de referencia en 25 puntos, pasando de 1% a 1,25% en lo que representa el segundo aumento anual de tasas de interés en lo que va de año después de marzo.
A pesar de lo poco alentadores datos sobre las ventas minoristas y los relacionados a la inflación anual y mensual, los cuales mostraron descensos por debajo de lo esperado.
Las ventas minoristas se redujeron de 0,4% a - 0,3%, lo que representa un marcado descenso desde enero del 2016. El IPC subyacente con base mensual se mantuvo sin cambios respecto al mes anterior, aunque por debajo de la expectativa de 0,2%. Igualmente el IPC subyacente anual marcó un descenso de 0,2% pasando de 1,9% a 1,7% respecto al mismo mes el año anterior.
Adicionalmente, la Reserva Federal confirmó su postura a favor de una tercera subida en el último trimestre del año 2017, comentando que la reducción en los datos de inflación han sido consecuencia de circunstancias externas, mencionando además los planes del banco central de reducir su balance revirtiendo su programa de adquisición de activos.
La Fed también ha elevado sus previsiones en cuanto al PIB, rebajó sus estimaciones sobre la tasa de desempleo y recortó sus previsiones de inflación. Pesar de todo esto la reacción del mercado a favor del dólar fue limitada. Actualmente el EUR/USD ha alcanzado mínimos de 1,1150. El USD/JPY ha subido a 110,38 y el Oro XAU/USD ha alcanzado mínimos de 1251,30.
Se acerca el fin de año. ¿Qué nos deparará el 2021? ¡Averigüemos qué esperan los principales bancos!
El par estaba cayendo en medio del descenso del dólar estadounidense. Sin embargo, la situación este mes ha cambiado.
El par rebotó en la resistencia clave en 1.1900. Todas las miradas sobre las NFP.
Los futuros del S&P500 - 21H de marzo con vencimiento el 19 de marzo, se mantiene alcista tras mantenerse por arriba del último soporte validado macro
Se ha fortalecido superando las resistencias de octubre y septiembre, aproximándose a la resistencia de agosto en 107.05
En expansión alcista desde el mínimo de febrero ya se acerca a la resistencia de noviembre en 0.9207
FBS mantiene un registro de tus datos para ejecutar este sitio web. Al presionar el botón "Aceptar", estás aceptando nuestra Política de Privacidad .
Su solicitud ha sido aceptada
Un gerente le contactará pronto
La próxima solicitud de devolución de llamada para este número telefónico
estará disponible en 00:30:00
Si tienes algún problema urgente, contáctanos a través del
Chat en vivo
Error interno. Por favor, inténtelo nuevamente más tarde
¡No pierdas tu tiempo – mantente informado para ver cómo las NFP afectan al USD y gana!
El Manual para Principiantes de Forex te guiará a través del mundo del trading.
Hemos enviado un enlace especial a su correo electrónico.
Haga click en el enlace para confirmar su dirección y obtener un libro de Forex para Principiantes de forma gratuita.