Análisis Fundamental
Atención a los datos privados
Con el cierre del gobierno y la suspensión de las cifras oficiales de la BLS, los mercados miran a indicadores privados. ADP mostró una pérdida de 32.000 empleos en septiembre, JOLTS registró 7.227 millones de vacantes con menor contratación y menos rotación, y el ISM manufacturero marcó un índice de empleo de 45,3, mientras que el componente de servicios en agosto estaba en 46,5.
Escenario laboral
Menos contrataciones y rotación moderan la presión salarial, aunque los salarios por hora crecen 0,3% mensual y 3,7% anual. Esto indica una desaceleración ordenada: la inflación salarial podría ceder gradualmente, con presión limitada sobre los tipos y movimientos mixtos en activos de riesgo y refugio como acciones y oro.
Si la Casa Blanca concreta su plan de despidos masivos de empleados públicos, se producirá un incremento en el desempleo, lo que presionará aún más a la Fed para bajar tipos, sin embargo,...
Riesgo por prolongación del cierre del gobierno y perspectiva de la Fed
Si el cierre se extiende más allá del 12 de octubre, los datos de NFP de este mes quedarían comprometidos. Esto podría generar caída de nóminas y consumo, mayor volatilidad y fortalecimiento temporal del dólar. La Fed no actuará “a ciegas”: sin datos oficiales confiables, lo más probable es que mantenga los tipos en octubre, mientras observa la evolución del empleo y la economía. Bajo esta perspectiva, el USD podría fortalecerse hasta que se confirme la situación laboral y se evalúe la necesidad de futuros ajustes monetarios.
Análisis Técnico
DXY | H4

Zonas de Oferta (Ventas): 97.87 | 97.73
Zonas de demanda (Compras): 97.26
Tras el rebote alcista desde una zona de demanda semanal, el precio se consolida dejando un POC final en esta semana en torno a 97.73.
Si el precio se desplaza por debajo del POC 97.73, aún puede caer hacia 97.38, 97.00 y por debajo, lo que mantendrá la presión bajista en los pares mayores con el USD como moneda base.
Sin embargo, si el precio se recupera y supera los nodos de volumen 97.73 y 97.87, tendremos recuperación sobre la apertura semanal (98.11) y extender el repunte hacia 98.55 y 98.78, lo que muestra continuación alcista.
USDJPY | H4

Zonas de Oferta (Ventas): 147.94 | 148.57
Zonas de demanda (Compras): 147.16 | 146.34
El par cotiza sobre la concentración de volumen semanal en 147.16, una zona de demanda que ofrece soporte y que puede asimismo reactivar a los toros para un repunte hacia el nodo de volumen en torno a 147.94, cuyo rompimiento ampliará compras hacia 148.57 y la apertura semanal en 149.49.
*Patrón de Agotamiento/Reversión (PAR): Antes de entrar en alguna operación en las zonas clave que indicamos, espera siempre la formación y confirmación de un (PAR) en M5 como las que te enseñamos aquí 👉 https://t.me/spanishfbs/2258
*POC descubierto: POC = Point of Control (Punto de Control): Es el nivel o zona donde se produjo la mayor concentración de volumen. Si previamente, a partir de ella hubo un movimiento bajista, se considera zona de venta y forman una zona de resistencia. Por el contrario, si previamente, se produjo un impulso alcista, se considera zona de compra, usualmente situadas en mínimos por lo que forman zonas de soporte.