-
¿Cómo retirar el dinero que ganaste con FBS?
El procedimiento es muy sencillo. Dirígete a la página de Retiros en el sitio web o a la sección de Finanzas del Área Personal de FBS y accesa a Retiros. Podrás recibir el dinero ganado a través del mismo sistema de pago que utilizaste para depositar. En caso de que hayas financiado la cuenta a través de varios métodos, retira tus ganancias a través de los mismos métodos en la proporción de acuerdo a las sumas depositadas.
-
¿Cómo abrir una cuenta FBS?
Haz click en el botón "Abrir cuenta" en nuestro sitio web y dirígete al Área Personal. Antes de que puedas comenzar a operar, pasa una verificación de perfil. Confirma tu correo electrónico y número telefónico y verifica tu ID. Este procedimiento garantiza la seguridad de tus fondos e identidad. Una vez que hayas finalizado con todas las revisiones, dirígete a tu plataforma de trading preferida y comienza a operar.
-
¿Cómo comenzar a operar?
Si tienes más de 18 años, puedes unirte a FBS y comenzar tu viaje en FX. Para operar, necesitas una cuenta de trading y suficientes conocimientos sobre cómo se comportan los activos en los mercados financieros. Comienza estudiando los fundamentos básicos con nuestros materiales educativos gratuitos y creando una cuenta FBS. Es posible que desees probar primero con dinero virtual en una cuenta Demo. Una vez que estés listo, ingresa al mercado real y opera para alcanzar el éxito.
-
¿Cómo activar el Bono Level Up?
Abre una cuenta Bono Level Up en la versión web o móvil del Área Personal de FBS y recibe hasta $140 en tu cuenta sin hacer ningún depósito.
Capitalize
Capitalizar
Capitalizar es un método contable utilizado para reconocer el gasto de un activo a largo plazo durante un período de tiempo específico, que generalmente está dado por la vida útil del activo a largo plazo. Cuando una empresa decide capitalizar un gasto, está reduciendo la cantidad del gasto asociado con el activo en un período determinado mediante la extensión del reconocimiento del gasto a lo largo de la vida útil del activo.
DESGLOSANDO Capitalizar
Capitalizar y gastar son términos contables que son vitales conocer. En resumen, se refiere a cómo se trata un costo en los estados financieros de la entidad. Esto significa que las empresas tienen dos opciones al agregar un costo a su declaración de ingresos. Pueden gastarlo o capitalizarlo.
Han habido casos en los que las empresas han utilizado la capitalización de sus gastos operativos regulares en contra de los procedimientos contables comunes, probablemente para aumentar artificialmente su flujo de caja operativo. Si bien esto podría influir en las ganancias a corto plazo de la empresa, estas prácticas ilegales generalmente están expuestas en el largo plazo. Es fundamental separar los conceptos de capitalizar y capitalización del mercado.
Las empresas, por lo general, pueden capitalizar los costos solo cuando el recurso adquirido proporcione un valor futuro. Es decir, recursos que son provechosos para la empresa por más de un ciclo operativo.
Por lo tanto, los gastos por la adquisición de estos recursos son registrados por los contadores como activos en el balance de la empresa. Los costos se mostrarán en el balance en los próximos ejercicios mediante la amortización o la depreciación.
Las empresas también deberían considerar capitalizar los costos cuando aumentan significativamente el valor de un recurso existente. Si la empresa actualiza parte de las herramientas, propiedades o equipos que utiliza de una manera que aumente directamente el valor del activo, podría capitalizarse.
Ejemplo de Capitalización
Revisemos el ejemplo de cuando una empresa compró mobiliario de oficina para usarlo en un edificio. Fue una compra grande y el costo total fue de $84.000. Al recibir el mobiliario en el edificio, la empresa pagó la factura y el contador ingresó el gasto de $84.000 en una cuenta de activos llamada Trabajo en Proceso (WIP por sus siglas en inglés). Esta cuenta acumula todos los gastos que están destinados a ser activos a largo plazo, pero aún no se han puesto en uso y, por lo tanto, no pueden ser capitalizados.
Después de la instalación del mobiliario, la oficina está lista para trabajar. Los activos se han puesto en uso, y el contador puede capitalizar el costo de $84.000 del mobiliario en activos a largo plazo en el balance de la empresa. La vida útil estimada del mobiliario, tal como se define en la política de la empresa y el código tributario del Servicio de Impuestos Internos (IRS por sus siglas en inglés), es de 7 años. Por lo tanto, la empresa debe reconocer $1.000 mensuales, o ($84.000 de costo ÷ 7 años) ÷ 12 meses. Este cálculo en línea recta del costo capitalizado asegurará que la empresa reconozca una cantidad apropiada de gastos de depreciación cada año, sin importar en qué mes se puso en uso el mobiliario.
Las empresas prefieren capitalizar los activos porque reducen los gastos y aumentan los ingresos netos a pesar de que el flujo de caja disminuye. Al mismo tiempo, no es común que las empresas gasten suministros de oficina y capitalicen computadoras y vehículos.
Depreciación
Edificios, maquinaria, equipo, mobiliario, accesorios, computadoras, iluminación exterior, estacionamientos, automóviles y camiones son ejemplos de activos que durarán más de un año, pero que no durarán indefinidamente. El proceso de cancelación o capitalización de dichos activos a lo largo de su vida útil se denomina depreciación o amortización de activos intangibles. Durante cada período contable (año, trimestre, mes, etc.) una porción del costo de estos activos se está utilizando hasta que el valor total del mismo se elimine del balance general. En realidad, la depreciación es la transferencia de una parte del costo del activo desde la hoja de balance a la declaración de ingresos durante cada año de vida del activo. El gasto de depreciación anual proviene de los ingresos netos y se determina en función de la vida útil, costo total del y valor residual del activo.
2022-11-23 • Actualizada