Gestión del riesgo de precios (cobertura)
Es casi imposible prever los movimientos en los precios de los commodities. Por lo tanto, las empresas pueden enfrentar problemas al planificar su presupuesto. Los contratos de futuros, que fijan los precios con anticipación, ayudan en la gestión de riesgos.
Los productores, como los agricultores o las compañías petroleras, utilizan futuros para fijar el precio de venta antes de terminar la producción. Hacen esto para protegerse en caso de que los precios del mercado caigan. Los compradores como los fabricantes o las aerolíneas adquieren futuros para fijar los precios y obtener condiciones más favorables en caso de que los precios suban.
Esta es una buena solución si quieres planificar a largo plazo y minimizar el riesgo de choques del mercado.
Descubrimiento de precios
Los mercados de futuros muestran lo que tanto los compradores como los vendedores esperan. Los precios en estos mercados brindan una visión clara de lo que los participantes creen que valdrá el commodity en el futuro. Los precios en estos mercados ofrecen una indicación clara de lo que los participantes del mercado creen que será el valor futuro de un commodity.
Esto ayuda a los compradores a determinar cuándo abastecerse y a los productores a decidir cuándo vender. Además, proporciona una imagen clara y una distribución efectiva de recursos en los mercados internacionales. Analizar la situación en los mercados de futuros ayuda a los participantes a tomar decisiones a largo plazo más razonables, a diferencia de los mercados al contado, que reflejan los precios actuales.
Flexibilidad y ventaja estratégica (opciones)
Las opciones ofrecen más control que los futuros estándar. Obtienes el derecho, pero no la obligación, de comprar o vender un contrato de futuros a un precio fijo antes de una fecha específica.
El productor puede obtener una opción put para establecer un límite mínimo del precio, o un piso de precio, y aún así obtener ganancia si los precios aumentan. El comprador puede comprar una opción call para establecer un límite superior, o un techo, y aún así beneficiarse si el precio desciende. Las empresas pueden adaptarse mejor a las condiciones cambiantes del mercado cuando cuentan con este tipo de flexibilidad.
El riesgo también es bajo, ya que el precio de compra de la opción es la cantidad máxima de dinero que el comprador puede perder.
Eficiencia de capital (apalancamiento)
El apalancamiento puede ocurrir al operar commodities mediante futuros u opciones. Eso significa que el trader puede gestionar un contrato considerable con un pequeño depósito llamado margen.
Productores o consumidores con presupuestos limitados pueden cubrir toda una producción, o comprar volumen, sin necesidad de comprometer una cantidad significativa de dinero. El apalancamiento aumenta las posibles recompensas al mismo tiempo que aumenta el riesgo. Esta herramienta debe utilizarse con cuidado.
¿Qué impulsa los precios de los commodities?
Análisis fundamental
Los participantes del mercado utilizan el análisis fundamental para observar eventos reales que afectan la oferta y la demanda. Esto incluye cosas como noticias mundiales, resultados de cosechas, política, clima y decisiones del banco central. Los traders suelen estar atentos a las actualizaciones de inventario, las proyecciones del USDA y las reuniones de la OPEP. Choques como desastres naturales o sanciones pueden cambiar los precios con rapidez. Este método es adecuado para estrategias a largo plazo. A continuación, se presentan ejemplos típicos de cómo eventos específicos afectan la oferta, la demanda y, finalmente, los precios de los commodities:
Factor | Tipo de impacto | Cadena de efectos | Resultado en el precio | Ejemplos |
Patrones climáticos | En la oferta | Mal tiempo -> malas cosechas/reducción de cosechas -> menor suministro de granos | Precios más altos | Sequía en Brasil -> escasez de café -> aumento de precios del café |
| En la oferta | Desastres naturales -> interrupción en la producción de energía o minería | Precios más altos | Huracán en el Golfo de México -> producción de petróleo detenida -> aumento de precios del petróleo |
Eventos geopolíticos | En la oferta y la demanda | Guerra/inestabilidad -> interrupciones en la cadena de suministro -> reducción de la disponibilidad | Precios más altos | Conflicto Rusia-Ucrania -> interrupción en el suministro de energía y trigo -> aumento en el precio del petróleo |
| En la demanda | Preocupaciones estratégicas -> acumulación de energía y metales | Precios más altos | Aumento de tensiones en Asia -> los países acumulan reservas de petróleo crudo y metales |
Avances tecnológicos | En la demanda | Innovación en tecnología -> aumento en la fabricación de productos electrónicos y vehículos eléctricos -> mayor demanda de metales (por ejemplo, litio y cobre) | Precios ms altos | Boom de vehículos eléctricos -> aumento en la demanda de litio |
Políticas gubernamentales | En la oferta | Prohibiciones de exportación/reglas ambientales -> acceso restringido a recursos | Precios más altos | La prohibición de exportación de níquel de Indonesia -> suministro global limitado |
| En la demanda | Subsidios/incentivos fiscales -> estimulan el crecimiento de la industria, aumentan el consumo de recursos | Precios ms altos | Subsidios de EE.UU. para vehículos eléctricos -> mayor demanda de litio y cobalto |
| En la oferta | Aranceles y barreras comerciales -> costos más altos o importaciones reducidas | Precios más altos | Aranceles al acero entre EE.UU. y China -> aumento de precios nacionales |
Análisis técnico
Los gráficos de precios, las tendencias y el volumen de operaciones son los principales temas del análisis técnico. Este enfoque proporciona instrumentos útiles como retrocesos de Fibonacci, medias móviles, MACD y RSI para identificar posiciones de entrada y salida. Muchos traders buscan patrones como doble techo, o cabeza y hombros. Esta es una de las estrategias favoritas de los traders a corto plazo que desean aprovechar los movimientos de precios y las tendencias del mercado.
¿Cuál es el papel del dólar estadounidense en la fijación de precios de los commodities?

Existen varias opciones que te permiten invertir en commodities, dependiendo de tu experiencia, tolerancia al riesgo y objetivos de inversión. Puedes comprar acciones de empresas que las fabrican, operarlas directamente o invertir a través de productos financieros para tener exposición.
Trading de futuros y opciones
Los contratos de futuros y opciones están entre los métodos más directos. Los participantes del mercado realizan una cobertura de la exposición actual o especulan sobre los cambios de precio utilizando estas herramientas. En plataformas como FBS, puedes elegir para operar oro (XAUUSD), plata (XAGUSD), platino (XPTUSD), gas natural (XNGUSD), petróleo brent crudo (XBRUSD) y petróleo WTI crudo (XTIUSD), entre otros. Los futuros te permiten usar apalancamiento, proporcionan liquidez y te dan la capacidad de ir tanto a largo como a corto. Sin embargo, se tienen que vigilar de cerca y representan un riesgo si no se usan con cuidado.
Invertir en ETFs y fondos mutuos enfocados en commodities
Con fondos mutuos y ETFs, puedes invertir en commodities sin necesidad de operar los contratos de futuros tú mismo. Esos productos permiten a los traders seguir el precio de un solo commodity o de un conjunto de activos relacionados. Se operan en los mercados de acciones y se pueden adquirir como acciones comunes. Mientras que algunos fondos siguen los futuros de commodities o acciones relacionadas, otros se enfocan en commodities físicos, como el oro. Consulta la tabla a continuación para ver ejemplos clave de ETFs y fondos mutuos:
Nombre | Tipo | Ticker | Enfoque |
Fondo Petrolero de los Estados Unidos | ETF | USO | Futuros de crudo WTI |
Cartera Fidelity Select Energy | Fondo mutuo | FSENX | Capitales del sector energético de EE.UU. |
Fondo Teucrium Corn | ETF | CORN | Futuros de maíz |
SPDR Gold Shares | ETF | GLD | Barra de oro físico (spot) |
Comprar acciones de empresas productoras de commodities
También puedes invertir en empresas que recolectan, cultivan o procesan commodities. Estas acciones podrían brindarte dividendos y, por lo general, siguen el precio de los commodities. Los productores de petróleo podrían beneficiarse a medida que suben los precios del crudo y las acciones mineras podrían fluctuar junto con los precios de los metales. Este método es menos arriesgado que operar futuros, pero la demanda aún puede afectar el valor de los commodities. Aquí hay algunas empresas públicas clave relacionadas con commodities:
Commodity | Productoras | Índice |
Petróleo | ExxonMobil | XOM |
Oro | Newmont Corporation | NEM |
Soja, granos | Bunge Global | BG |
Acero | Nucor | NUE |
¿Cuáles son los riesgos de invertir en commodities?
Los commodities son especialmente vulnerables a los cambios en la oferta y la demanda, así como a los acontecimientos mundiales. Los precios podrían fluctuar rápido debido a regulaciones, guerras o condiciones climáticas. Los ETFs apalancados y los futuros pueden aumentar tus posibles ganancias, pero también incrementar posibles pérdidas si tu sincronización es incorrecta.
Los commodities, por lo general, no producen ingresos de la misma manera que las acciones, por lo que los rendimientos dependen de los cambios en el precio. No olvides tampoco la liquidez, en especial para activos que se operan raramente. Es mejor siempre verificar la relación riesgo-beneficio antes de entrar al mercado.
¿Quién opera commodities y por qué?
En los mercados de commodities, los traders se dividen en una de dos categorías: hedgers o especuladores.
Los hedgers incluyen fabricantes, mineros y agricultores. Utilizan commodities para evitar futuros cambios de precios y obtener mejores condiciones de mercado. Por ejemplo, una empresa que produce alimentos podría comprar contratos de grano para cubrir algunos costos, así como un minero de oro podría vender futuros para asegurar la ganancia.
Los inversores y especuladores buscan beneficiarse de los movimientos de precios. No usan los bienes reales, sino que operan para obtener ganancias financieras. Los inversores también utilizan commodities para aumentar los rendimientos en mercados volátiles, diversificar sus inversiones y protegerse contra la inflación.
Cómo invertir en commodities
Hay algunas maneras de invertir en commodities. Por ejemplo, con el trading directo de futuros y opciones en sitios como FBS. Puede seleccionar activos como petróleo crudo brent (XBRUSD), WTI (XTIUSD), gas natural (XNGUSD), oro (XAUUSD), plata (XAGUSD) y más, según tus requisitos y prioridades personales.
Los fondos cotizados (ETFs) o fondos mutuos con un enfoque en commodities son opciones adicionales. Ellos rastrean el precio de una cierto commodity o de un grupo. También puedes invertir indirectamente comprando acciones de empresas que producen el commodity (como mineras de metales o corporaciones petroleras).
Resumen