Para un trader principiante, la tentación de usar un mayor apalancamiento para amplificar las ganancias puede ser fuerte. Sin embargo, el apalancamiento es un instrumento poderoso pero peligroso. ¿Cómo elegir el mejor apalancamiento para una cuenta pequeña? ¡Vamos a averiguarlo!

Apalancamiento: beneficios y riesgos
El apalancamiento te permite controlar operaciones de mayor tamaño con un depósito pequeño (margen). Pero no es capital gratuito: en esencia, estás pidiéndole dinero prestado a un broker para entrar en posiciones más grandes. Si solo tienes $10 en tu cuenta, con un apalancamiento de 1:50, $10 te permiten controlar $500. Es crucial notar que, aunque el apalancamiento multiplica las ganancias, también multiplica las pérdidas.
El margen es la cantidad de dinero que tu broker bloquea de tu cuenta para abrir una posición apalancada. Piénsalo como un depósito de seguridad: te permite pedirle dinero prestado a tu broker para controlar una operación más grande.
Por ejemplo, supongamos que quieres operar 0.01 lotes (1000 unidades) de EURUSD. Si el apalancamiento de tu broker es 1:50, el margen requerido es de $20 (1000 ÷ 50). Entonces necesitas $20 en tu cuenta para abrir esa operación.