Análisis Fundamental
Los datos de inflación de la zona euro para resultados abrieron en línea con las expectativas del mercado, con el IPC subyacente anual en 2,7%, el IPC mensual en 0,6% y el IPC general anual estable en 2,4%.
Esta estabilidad en la inflación sugiere que no hay nuevas presiones inflacionarias significativas, lo que refuerza la posibilidad de que el BCE inicie un ciclo de reducción de tasas en junio. Para el EUR, estos datos podrían implicar una presión a la baja a corto plazo, ya que una reducción de tasas incrementalmente disminuye el atractivo de la moneda para los inversores buscando rendimientos más altos.
Análisis técnico
EURUSD
Rango Promedio alcista (ADR High): 1.0901 / Rango promedio bajista (ADR Low): 1.0815
Zonas de Oferta (ventas): 1.0869
Zonas de demanda (compras): 1.0826
El par Inicia fase correctiva después de alcanzar la resistencia 1.0895, cotizando actualmente por debajo del POC descubierto* 1.08695 y rompiendo el soporte de ayer en 1.0854, lo que confirma el escenario correctivo intradía.
Bajo este escenario se puede esperar un retroceso hacia la zona de oferta entre 1.0858 y 1.0869, desde donde retomar las ventas con objetivos intradía en la zona de demanda del jueves entre 1.0826 y el rango promedio bajista diario 1.0815.
Toma en cuenta que las zonas de demanda habitualmente son defendidas por los toros para provocar un nuevo repunte del precio con objetivos en las últimas zona de oferta del precio, que en el caso del día de hoy será aquella en torno a la apertura diaria.
Por otro lado, una corta corrección y el anticipado fortalecimiento de los toros sobre la zona de oferta del día, puede alentar la continuación alcista hacia 1.0885 y la resistencia 1.0895 muy cerca del rango promedio alcista diario, lo que sugiere la posibilidad de que el repunte sea de corta distancia.
EURJPY
Rango Promedio alcista (ADR High): 170.56 / Rango promedio bajista (ADR Low): 167.40
Zonas de Oferta (ventas): 169.199
Zonas de demanda (compras): 168.56, 168,23, 167.62 y 167.18
Se ha consolidado toda la semana después de romper la resistencia de la corrección bajista en 168.67, por lo que a pesar de los recientes datos de inflación se puede esperar la continuación alcista, después de un retroceso hacia las zonas de demanda más cercanas.
Las ventas por debajo del POC de las primeras sesiones en 169.199 tendrán como objetivo los niveles 168.67, 168.56 y 168.23. Solo tras su rompimiento se puede considerar la posible extensión hacia la zona de demanda entre la apertura semanal en 167.62 y el POC descubierto* en 167.18. Estas zonas de demanda usualmente son defendidas por los toros para activar nuevas compras, así que lo ideal es esperar la formación de algún patrón de reversión en ellas antes de considerar entradas en compra.
La continuación alcista será considerada como reacción a las zonas antes indicadas y en caso de un repunte anticipado sobre 169.20, esperaremos la confirmación tras el rompimiento de la resistencia 169.40, lo que ofrecerá la extensión de las compras hacia 169.96 y el ADR alcista en 170.56.
Espera siempre la formación y confirmación de un *Patrón de Agotamiento/Reversión (PAR) en M5 antes de entrar en alguna operación en las zonas clave que indicamos. Los patrones los explicamos en este post de telegram: https://t.me/spanishfbs/2258
*POC descubierto: POC = Point of Control (Punto de Control): Es el nivel o zona donde se produjo la mayor concentración de volumen. Si previamente, a partir de ella hubo un movimiento bajista, se considera zona de venta y forman una zona de resistencia. Por el contrario, si previamente, se produjo un impulso alcista, se considera zona de compra, usualmente situadas en mínimos por lo que forman zonas de soporte.
Advertencia de Riesgo
Este análisis no constituye asesoramiento de inversión ni oferta para participar en transacciones financieras. Aunque toda inversión conlleva riesgos, la compraventa de divisas y otros activos apalancados puede implicar pérdidas significativas. Se recomienda una comprensión completa de los riesgos antes de invertir.