Análisis Fundamental:
El jueves 20 de febrero de 2025, el índice S&P 500 registró una caída del 0,4%, influenciado principalmente por la notable disminución del 6,5% en las acciones de Walmart. La cadena minorista presentó un pronóstico de crecimiento de ingresos más lento de lo esperado, lo que generó preocupación en el sector retail y afectó a competidores como Amazon y Target. Además, Epam Systems experimentó la mayor caída dentro del S&P 500, con una disminución del 12,8% debido a una guía de ganancias débil, a pesar de haber superado las expectativas trimestrales.
Otros descensos significativos incluyeron a Axon Enterprises y Royal Caribbean Cruises, esta última afectada por posibles nuevos impuestos en Estados Unidos sobre embarcaciones de pasajeros.
Paralelamente, Palantir Technologies sufrió una caída del 9,4% en su cotización tras rumores sobre recortes en el presupuesto de defensa de Estados Unidos, sector del cual la empresa depende en gran medida. El anuncio del secretario de Defensa, Pete Hegseth, sobre una reducción del 8% anual en el presupuesto del Pentágono durante los próximos cinco años, sumado a la venta de acciones por parte del CEO de Palantir, Alex Karp, por valor de 1.200 millones de dólares, incrementó la inquietud entre los inversores.
Análisis Técnico
US500, H3

- Zonas de oferta (Venta): 6144,78
- Zonas de Demanda (Compra): 6134,71 // 6082,73
La fuerte caída del jueves provocó una corrección hacia la última zona de demanda del precio (Zona de oferta rota) en torno a 6100, por lo que el retroceso hacia el POC descubierto de ayer en 6144.78, puede alentar nuevas entradas de vendedores para un nuevo retroceso hacia la siguiente zona de liquidez de compra en torno a 6082.73, cerca además del rango promedio bajista diario en 6078.34, ampliando de esta forma la corrección.
El último soporte validado intradía se ubica en 6053.02, lo que implica que mientras la actual corrección se mantenga sobre el mismo, la estructura técnica conservará el sesgo alcista.
Por otro lado, la corrección actual culminará de forma anticipada con el rompimiento decisivo de la zona de oferta en torno a 6144.78 y 6155, lo que ampliará las compras sobre el actual máximo histórico del miércoles en 6165.79 hacia el rango promedio alcista en 6187.
Indicadores: El RSI mostró una divergencia bajista el martes y miércoles, situándose por debajo de 50, lo que sugiere la continuación de la corrección bajista en especial si permanece por debajo de la Línea de tendencia de la divergencia. El Three M Quantum también señala momentum bajista.
Resumen Técnico.
- Escenario alcista de continuación de tendencia: Podremos considerar compras anticipadas con el precio sobre la concentración de volumen y zona de oferta de ayer en torno a 6145 y de forma confirmada sobre 6155 con objetivos en la resistencia 6165, 6170, 6180 y 6187 en extensión.
- Escenario bajista correctivo: Ventas con el precio por debajo de 6134 con Tps en 6100 y 6083, desde donde retomar compras.
Espera siempre la formación y confirmación de un *Patrón de Agotamiento/Reversión (PAR) en M5 como las que te enseñamos aquí https://t.me/spanishfbs/2258 antes de entrar en alguna operación en las zonas clave que indicamos.
*POC descubierto: POC = Point of Control (Punto de Control): Es el nivel o zona donde se produjo la mayor concentración de volumen. Si previamente, a partir de ella hubo un movimiento bajista, se considera zona de venta y forman una zona de resistencia. Por el contrario, si previamente, se produjo un impulso alcista, se considera zona de compra, usualmente situadas en mínimos por lo que forman zonas de soporte.