FBS cumple 16 años

Desbloquea recompensas de cumpleaños: desde gadgets y autos de ensueño hasta viajes VIP.Más información
Abrir una cuenta
Abrir una cuentaIniciar sesión
Abrir una cuenta

04 abr 2025

Gestión de riesgos

Definición y ejemplo de un plan de trading en Forex

(Main).jpg

El trading tiene varios niveles de complejidad. El más fácil implica cosas como la compra y venta de activos aleatorios, y los más integrales incluyen gestión de riesgos deliberada, tiempo y objetivos. Combinados, son imprescindibles para cada trader exitoso. En este artículo, te explicamos todo lo que necesitas saber sobre las reglas que debes seguir para operar bien.

¿Qué es un plan de trading?

Un plan de trading es un conjunto de reglas que todo trader debe seguir para lograr sus objetivos. Esto incluye el tiempo, la tolerancia al riesgo, el tamaño de una orden y los puntos de entrada y salida.

Un plan de trading también describe cómo un trader gestionará sus posiciones abiertas, qué valores puede operar y muchas reglas que pueden ser útiles.

Algunos podrían pensar que no necesitan de un plan de trading para desempeñarse bien. En algunos casos afortunados, estas personas incluso logran generar ganancias por un tiempo. Sin embargo, la falta de un plan de trading suele conducir a pérdidas severas porque el trader tiene dificultad para controlar sus emociones durante una volatilidad extrema en el mercado o después de una serie de ganancias o pérdidas.

image_1.jpg

De hecho, hasta que hagas tu plan de trading, los expertos en trading recomiendan operar en una cuenta Demo. De esta manera, podrás recopilar suficientes datos sobre trading sin un plan para comprender su importancia.

Cómo comprender el plan de trading

El plan de trading combina reglas para operar y crea un algoritmo que seguirás. Por lo tanto, el objetivo fundamental del plan es ayudarte a lograr tus objetivos personales en trading. Digamos que tu objetivo №1 es evitar pérdidas importantes. Entonces, tu plan de trading debe contener una parte en la que dejes de operar y tomes un descanso después de una serie de malas operaciones. Incluso puedes cambiar tu estrategia de trading en caso de una racha de pérdidas prolongada y esto también es parte del plan de trading.

Los planes de trading pueden ser muy largos y contener un montón de especificaciones diferentes. Sin embargo, un plan simple de trading no siempre es malo. Si haces una inversión a largo plazo, puedes definirte a la cantidad de dinero que estás dispuesto a invertir mensualmente, tus expectativas de rendimiento y las acciones a tomar en caso de pérdidas prolongadas. Este plan funcionará de forma perfecta, especialmente en el mercado de valores mundial, que tiende a crecer con el tiempo. Aun así, este plan de trading no tiene un límite de tiempo, lo que significa que existe la posibilidad de mantener activos durante años o incluso décadas antes de ver alguna ganancia.

Tanto los swing traders como los intradía tienen planes extensos que incluyen varias especificaciones de una rutina de trading. Con un plan, un trader puede definir fácilmente si una operación vale la pena, realizar una acción y controlar el resultado al máximo. Incluso si una operación va en otra dirección, con un plan de trading puedes minimizar los riesgos.

Ejemplos de un plan de trading

La siguiente imagen es un ejemplo de un plan de trading basado en tendencias. Ten en cuenta que este plan no incluye muchas partes esenciales: tiempo, gestión de riesgos, puntos de salida, temporalidad y tipo de activo. Sin embargo, este ejemplo es un buen punto de partida.

image_2.jpg

Tu plan de trading debería estar organizado como un centro de operaciones, con todo lo que necesitas en un solo lugar. Sugerimos incluir tantos detalles en tu plan como sea posible porque tus resultados dependerán de ello. Si te encuentras en una situación inestable, tu plan de trading siempre debe tener una instrucción a seguir.

Estos son los elementos que debe contener un plan de trading completo y bien preparado:

  • Rutina pre-mercado. ¿Qué haces antes de que comience el trading? ¿Tal vez leas todas las noticias nuevas y decidas qué activo elegirás hoy? ¿O revisas cada activo que operas y marcas líneas de soporte y resistencia? En ambos casos, tu rutina pre-mercado te ayudará a concentrarte en el trading y descartar todo lo que pueda distraerte. Desarrolla una rutina que sigas para desarrollar disciplina y consistencia, y descríbela en tu plan de trading. Luego, sigue esta rutina todos los días.

  • Temporalidad. Operar en temporalidades más grandes es diferente del scalping a corto plazo o el trading intradía. Algunas estrategias de trading, como el “gap-and-go,” tienden a funcionar mejor en pequeñas temporalidades M5-M15, mientras que otras, como el trading de tendencias, funcionan mejor en H4-MN (un mes). Eso no significa que perderás tu dinero tratando de atrapar una tendencia en una temporalidad M5, pero es mucho más difícil, especialmente en el mercado de Forex, donde el movimiento lateral es el más frecuente. Ten en cuenta que algunos traders utilizan todas las temporalidades y no ven la diferencia entre operar en M5 y H4. Si eres uno de ellos, puedes omitir este paso y pasar al siguiente.

  • Gestión de riesgos. Esta es una parte esencial. Una gestión de riesgos adecuada evitará que pierdas todo tu dinero en un mal día y llevará tu estrategia de trading a un nuevo nivel.

    • Para mejorar tu gestión de riesgos, debes establecer un retroceso diario: una posible pérdida después de la cual dejas de operar y comienzas a analizar tus errores. Por lo general, los traders establecen un retroceso diario del 5-10%, después de lo cual dejan de abrir operaciones por el resto del día.

    • Además, debes definir cuánto dinero puedes perder en una sola operación. Para mí, es el 3% del capital por operar, pero los traders más conservadores a menudo se limitan al 1% del capital por operar. Eso significa que necesitas tener 100 malas operaciones seguidas para quemar tu cuenta, pero nunca tendrás 100 pérdidas si tu estrategia de trading es rentable.

    • Finalmente, sería mejor si tuvieras una relación riesgo/recompensa decente. La relación R/R mide los ingresos y pérdidas esperados en inversiones y operaciones. Sugiero tener al menos una relación R/R de 1:1.5. De esta manera, para una pérdida potencial de X, tu ganancia en cada operación es 1.5X. Sin embargo, los traders que no establecen niveles de stop loss y take profit de antemano pueden omitir esta parte si su plan de trading lo permite.

  • Define si vas a operar una tendencia o un rango. Hay una gran diferencia. Los traders de tendencias pueden mantener una posición abierta durante más tiempo porque las tendencias tienden a continuar. Por lo tanto, estos traders pueden tener mayores ganancias con menos riesgos. Por otro lado, los traders de rangos se benefician más de los movimientos laterales y las consolidaciones.

  • Tipo de mercado. El mercado de valores está abierto únicamente durante un horario específico y debes estar frente a tu plataforma de trading a tiempo todos los días de la semana. El mercado de criptomonedas opera las 24 horas del día, los 7 días de la semana, y no debes dejar tu orden sin un stop loss debido a su alta volatilidad. El mercado de Forex está abierto las 24 horas, 5 días de la semana (excepto los fines de semana), pero la volatilidad es mínima. Y eso sin mencionar los diferentes eventos macroeconómicos que influyen en estos mercados. Elige lo que más te guste: es mucho más fácil operar un activo que te interese.

  • Debes buscar los mismos movimientos en el mercado e ingresar la operación solamente si está escrita en tu plan de trading. Hay varias opciones para un punto de entrada:

    • Un retroceso es un lugar perfecto para comprar en caso de una tendencia alcista.

    • Una ruptura real se adapta a aquellos que quieren una confirmación más segura de un movimiento. Sin embargo, la falsa ruptura es algo a tener en cuenta.

    • Si utilizas indicadores técnicos en tus operaciones, como MACD, puedes ingresar la operación en un cruce de líneas de indicadores.

    • Puedes crear tu propia señal de entrada. Por ejemplo, podría ser una divergencia en el oscilador RSI, un toque de un nivel de retroceso de Fibonacci o un patrón de vela. Aun así, es mejor tener varias razones para ingresar una operación y no confiar solamente en un patrón o un indicador técnico.

  • Stop loss. Todo trader debe tener un plan si las cosas se ponen feas. Puedes establecer un stop loss antes de ingresar la operación y olvidarte del gráfico mientras la orden esté abierta. Por otro lado, puedes monitorear tu operación y decidir dónde y cuándo deseas salir de ella. Este enfoque es mucho más arriesgado, ya que podrías tomar decisiones motivado por emociones y perder dinero en una operación potencialmente rentable.

  • Take profit. Si tienes una relación riesgo/recompensa, tu take profit es mayor que tu stop loss. Sin embargo, puedes cerrar parte de tu posición en el primer objetivo y luego mover tu stop loss al punto de equilibrio. De esta manera, tu operación estará libre de riesgos y podrá mantenerla durante mucho más tiempo, lo que podría aumentar tus ganancias.

La imagen a continuación te ayudará a crear tu plan de trading.

image_3.jpg

Planes de trading tácticos o activos

Muchos inversores utilizan la inversión automatizada para invertir una cantidad específica de dinero cada mes en fondos mutuos u otros activos. Dichos planes de trading se denominan automáticos. Si bien el proceso se ejecuta por sí solo, aún debe escribirse como un plan.

Si el plan de trading marca una condición en la que buscarás entradas, dichos planes se denominan tácticos o activos. A diferencia de la inversión automática, donde el inversor compra valores a intervalos regulares, el trader táctico generalmente busca ingresar y salir de posiciones a ciertos niveles de precios o solo cuando se cumplen requisitos particulares. Debido a esto, los planes de trading activos son mucho más detallados.

Un trader táctico necesita ver un conjunto de factores desencadenantes para ingresar una operación. Algunos, pero no todos, son señales de indicadores técnicos, sesgos estadísticos o publicaciones económicas. Por lo tanto, el capítulo "Ejemplos de un plan de trading" trata sobre planes tácticos, que se adaptan mejor a los traders.

Alteración de un plan de trading

Un buen plan de trading no necesita cambiarse durante mucho tiempo. Por lo general, cubre todas las circunstancias que podrías enfrentar mientras trabajas con el mercado. Por lo tanto, no debes cambiar tu plan de trading cuando tienes una racha de pérdidas o un mal día porque tu plan contiene información sobre cómo actuar en una situación como esta.

Sin embargo, como traders, debemos mejorar y esforzarnos por desarrollar nuestras habilidades y conocimientos. Por ende, si dejas atrás tu antiguo plan de trading, es aconsejable desarrollarlo o crear uno nuevo que refleje una nueva visión del mercado. Ten en cuenta que debes mantenerte alejado de las operaciones hasta que el nuevo plan de trading esté listo.

Restricciones en el trading

La principal regla de un plan de trading es seguirlo. Necesitas describir cada paso que das para ser rentable. Además, si tu plan de trading se basa en indicadores técnicos, puedes convertirlo en una estrategia de trading algorítmico.

Por ejemplo, puedes crear un robot que siga cada paso de tu plan, abra y cierre operaciones e incluso deje de operar cuando haya una racha perdedora.

La sección de gestión de riesgos de tu plan de trading debe incluir las medidas a tomar en caso de pérdidas significativas. Después de una serie de operaciones sin éxito, sería mejor que dejaras de operar y descansaras del mercado. Lo mejor que puedes hacer en este caso es analizar lo que ha pasado. Si cometiste errores que te llevaron a pérdidas, escríbelos en tu diario de trading e intenta evitarlos en el futuro. Si no cometiste ningún error y el mercado actuó de manera menos predecible, entonces solo tómate un té o un café y relájate.

Diferencia entre un plan de trading y un sistema de trading

Un sistema de trading es un conjunto de reglas que formulan señales de compra y venta sin ningún elemento subjetivo. En pocas palabras, un sistema de trading define cómo ingresas exactamente la operación. ¿Cómo divides tu orden? ¿La divides del todo? ¿Comprarás ahora o esperarás un poco? El sistema de trading tiene todas esas respuestas.

Por lo tanto, un plan de trading es más que un sistema que te indica cuándo entrar y salir de una operación. Es un libro de recetas para todas tus necesidades en el trading y situaciones que puedes encontrar durante tu camino.

Resumen

Un plan de trading define más que solo puntos de entrada y salida. Es un conjunto completo de reglas que te brinda la respuesta a cada parte de tu rutina de trading. No hay traders exitosos sin un plan de trading adecuado; sería mejor si creas el tuyo usando este artículo.

Preguntas frecuentes

¿Por qué es importante un plan de trading?

El plan de trading te da la respuesta sobre tus acciones en diferentes circunstancias. Sin él, tus posibilidades de ganar en los mercados financieros son mucho menores.

¿En qué debe consistir un plan de trading?

Un plan de trading debe incluir una rutina pre-mercado, temporalidad, gestión de riesgos, condiciones de trading, tipo de mercado, puntos de entrada, niveles de stop loss y take profit.

¿Qué es un plan de trading en Forex?

Un plan de trading es un conjunto de reglas que todo trader debe seguir para lograr sus objetivos. Esto incluye el tiempo, la tolerancia al riesgo, el tamaño de una orden y los puntos de entrada y salida. Además, un plan de trading suele describir cómo los traders deben gestionar las posiciones, qué valores pueden operar y muchas otras reglas.

¿Cuál es la regla de oro del trading?

Puedes ganar mucho dinero si eres constante, aprendes de tus errores y sigues las técnicas de gestión de riesgos. No te olvides de ellas y tendrás tu recompensa.

Comparte con tus amigos:

Abre una cuenta en FBS

Al registrarte, aceptas las condiciones del Acuerdo de Cliente de FBS y la Política de Privacidad de FBS y asumes todos los riesgos inherentes a las operaciones de trading en los mercados financieros mundiales.

FBS en las redes sociales

iconhover iconiconhover iconiconhover iconiconhover icon

Póngase en contacto con nosotros

iconhover iconiconhover iconiconhover iconiconhover icon
store iconstore icon
Obtenla en
App Store
store iconstore icon
Obtenla en
Google Play

Trading

Compañía

Acerca de FBS

Documentos legales

Noticias de la compañía

FC Leicester City

Centro de Ayuda

Programas de socios

El sitio web es operado por FBS Markets Inc.; Nº de registro 000001317. FBS Markets Inc. está registrada por la Comisión de Servicios Financieros en virtud de la Ley del Sector de Valores de 2021 (Securities Industry Act 2021), número de licencia 000102/31. Dirección de la oficina: 9725, extensión de la calle Fabers, Unidad 1, ciudad de Belice, Belice.

FBS Markets Inc. no ofrece servicios financieros a los residentes de ciertas jurisdicciones, incluidas, entre otras, EE.UU., Unión Europea, Reino Unido, Israel, República Islámica de Irán, Myanmar.

Las transacciones de pago son administradas por HDC Technologies Ltd.; Nº de registro HE 370778; Domicilio legal: Arq. Makariou III & Vyronos, Centro P. Lordos, Bloque B, Oficina 203, Limassol, Chipre. Dirección adicional: Oficina 267, Irene Court, esquina de las calles Rigenas y 28 de octubre, Agia Triada, 3035, Limasol, Chipre.

Teléfono de contacto: +357 22 010970; número adicional: +501 611 0594.

Para cooperación, contactarse a través de [email protected].

Advertencia de riesgo: Antes de comenzar a operar, debe comprender completamente los riesgos involucrados con el mercado de divisas y el trading con margen, así como tener en cuenta su nivel de experiencia.

Cualquier copia, reproducción, republicación, así como en Internet de los recursos de cualquier material de este sitio web sólo son posibles bajo permiso escrito.

La información contenida en este sitio web no constituye un asesoramiento en materia de inversión, una recomendación ni una invitación a participar en ninguna actividad de inversión.