-
¿Cómo retirar el dinero que ganaste con FBS?
El procedimiento es muy sencillo. Dirígete a la página de Retiros en el sitio web o a la sección de Finanzas del Área Personal de FBS y accesa a Retiros. Podrás recibir el dinero ganado a través del mismo sistema de pago que utilizaste para depositar. En caso de que hayas financiado la cuenta a través de varios métodos, retira tus ganancias a través de los mismos métodos en la proporción de acuerdo a las sumas depositadas.
-
¿Cómo abrir una cuenta FBS?
Haz click en el botón "Abrir cuenta" en nuestro sitio web y dirígete al Área Personal. Antes de que puedas comenzar a operar, pasa una verificación de perfil. Confirma tu correo electrónico y número telefónico y verifica tu ID. Este procedimiento garantiza la seguridad de tus fondos e identidad. Una vez que hayas finalizado con todas las revisiones, dirígete a tu plataforma de trading preferida y comienza a operar.
-
¿Cómo comenzar a operar?
Si tienes más de 18 años, puedes unirte a FBS y comenzar tu viaje en FX. Para operar, necesitas una cuenta de trading y suficientes conocimientos sobre cómo se comportan los activos en los mercados financieros. Comienza estudiando los fundamentos básicos con nuestros materiales educativos gratuitos y creando una cuenta FBS. Es posible que desees probar primero con dinero virtual en una cuenta Demo. Una vez que estés listo, ingresa al mercado real y opera para alcanzar el éxito.
-
¿Cómo activar el Bono Level Up?
Abre una cuenta Bono Level Up en la versión web o móvil del Área Personal de FBS y recibe hasta $140 en tu cuenta sin hacer ningún depósito.
Estructura de un Robot de Trading
Después de finalizar las lecciones anteriores, ya conoces los tipos de robots de trading en MetaTrader 5. También sabes dónde encontrar las principales herramientas de trading algorítmico en MT 5 y cómo configurarlas. En esta lección, veremos la columna vertebral de un robot de trading. ¡Te prometemos que después de esta lección tu miedo a codificar en MQL5 comenzará a desaparecer!
¿En qué consiste un robot de trading?
Primero, echemos un vistazo a la estructura de un robot en el Meta Editor.
Se ve intimidante, ¿verdad? Sin embargo, en realidad, todos los robots de trading tienen los mismos elementos básicos que necesitas conocer.
Hay cuatro principales partes de un robot de trading:
- Setup
- OnInit
- OnDeinit
- OnTick
Echemos un vistazo más de cerca a cada elemento.
Setup
Es la configuración. Esta es la parte del robot donde se coloca toda la información administrativa. Aquí, escribes notas, declaras variables (diferentes tipos de información con un nombre único), haces seguimiento de la lista de cambios y estableces los derechos de propiedad.
En la captura de pantalla de arriba, puedes ver una muestra de un código Setup. Consta del copyright (derechos de autor), las principales propiedades del robot y el comando '#include' que inserta el contenido de un determinado archivo a tu asesor experto. Además, en esta sección, declaramos las entradas principales bajo el comando '#input'.
OnInit
La segunda parte se llama OnInit (OnInitiation). Esta parte se inicia cuando inicias el asesor experto por primera vez.
En esta parte, puedes ver los comandos que se ejecutarán después del primer lanzamiento del programa. ¡Explicaremos estos comandos en los próximos artículos!
OnDeinit
La siguiente sección del asesor experto se llama OnDeinit (Ondeinitiation). Se ejecuta cuando se apaga el asesor experto.
OnTick
Esta es la parte más interesante de un asesor experto. Consta de tres partes principales que se actualizan en cada tick (con la nueva información sobre un precio). Estas son entradas, salidas y dimensionamiento. Estas funciones son importantes para cualquier asesor experto, porque te indican cuándo comprar, cuánto vender y cuándo cerrar tus operaciones.
Este código se iniciará cada vez que llegue un nuevo tick a tu plataforma MetaTrader 5. Es decir, si los precios Ask/Bid o el volumen cambian, este cambio también afectará a la sección OnTick de tu código.
En la captura de pantalla de arriba, puedes ver que el robot verifica el tiempo de procesamiento de la última operación y otros datos.
Entonces, si fueras una computadora, ¿cómo leerías la estructura del código?
En primer lugar, irías a la sección OnInit y ejecutarías todo ahí. Debes configurar las variables y los parámetros que necesitas para tu estrategia. Esta acción se ejecuta solamente una vez.
Una vez completada esta acción, vas a la sección OnTick. Primero, chequeas si tienes alguna operación de la que debas salir. Luego, buscas operaciones que se pueden ingresar. Finalmente, el algoritmo de dimensionamiento te ayudará a identificar el tamaño de tu posición.
Una vez que apague tu asesor experto, ejecutas OnDeinit. Esta opción limpia el gráfico y elimina todo lo vinculado al propio asesor experto.
Conclusión
En resumen, si deseas construir un robot de trading, debes conocer su estructura a fondo. Afortunadamente, todos los robots tienen una estructura similar que te permitirá construirlo paso a paso.
2022-04-04 • Actualizada
Otros artículos en esta sección
- Construyendo un Robot de Trading sin Programar
- ¿Cómo Lanzar Robots de Trading en MetaTrader 5?
- Trading algorítmico: ¿de qué se trata?
- ZigZag y Patrones Planos en el Trading
- Truncamiento en la Teoría de las Ondas de Elliott
- Ichimoku
- Cómo operar gaps o brechas
- Patrón Diagonal Inicial
- Patrón de Ondas de Wolfe
- Patrón de Tres Impulsos
- Tiburón
- Mariposa
- Cangrejo
- Murciélago
- Gartley
- ABCD
- Patrones Armónicos
- Ondas de impulso y ondas correctivas. Grados de ondas
- Introducción a la teoría de las ondas de Elliott
- Cómo operar los rompimientos
- Trading de Forex noticias
- Qué es take profit en una estrategia de trading
- Gestión de riesgos
- ¿Cómo colocar una orden Stop Loss?
- Indicadores técnicos: operando divergencias