
Escenario bajista: Ventas por debajo de 150.30 con TP1:150.00... Escenario alcista tras retroceso: Compras intradía sobre 149.40 con TP: 150.00, TP2:151.00
2023-05-03 • Actualizada
La herramienta Fed Watch de CME (https://www.cmegroup.com/markets/interest-rates/cme-fedwatch-tool.html?redirect=/trading/interest-rates/countdown-to-fomc.html) muestra un descenso de la expectativa del mercado de que la Reserva Federal ejecute un nuevo aumento de tasas de 25 puntos básicos, desde 96,2% ayer a 87% hoy.
A escasas horas de que culmine la reunión de dos días de la Reserva Federal (Fed) se espera la publicación de la decisión de política monetaria en la que se espera ampliamente que el banco confirme un nuevo incremento de tasas de 25 puntos, llevando la tasa de referencia al rango de 5% al 5,25%.
Este escenario ya comienza a ser considerado en el precio con la apreciación del USD en los últimos días de trading. Sin embargo, lo más importante de las declaraciones del presidente de la Fed no es aumentar la tasa que ya está descontada, sino confirmar al mercado que este será el décimo y último aumento de tasa del ciclo actual desde marzo del año pasado y al mismo tiempo congelar las tasas hasta el final del año o principios del 2024.
Algunos miembros de la Fed han indicado que las condiciones crediticias más estrictas podrían actuar como un aumento de tasas adicional, posiblemente reduciendo la cantidad de aumentos necesarios para que la inflación vuelva a su objetivo.
Un punto importante a considerar es el cambio de la FED sobre el criterio determinante para detener el ciclo. Según Nick Timiraos, corresponsal jefe de economía del Journal, hasta ahora, la Fed ha estado buscando señales claras de desaceleración y alivio de la inflación para justificar una pausa, pero después de esta semana, los cálculos podrían cambiar. Los funcionarios podrían necesitar ver signos de una demanda e inflación más fuertes de lo esperado para seguir subiendo.
Primero debemos determinar el impacto probable en el dólar y los bonos del Tesoro, ya que estos serán los catalizadores de los movimientos en los mercados, incluso en materias primas como el petróleo crudo y el oro.
Ha roto con fuerza el último soporte relevante en 101.62, por lo que podemos esperar un movimiento correctivo intradía hacia la zona de las aperturas semanal (OW) en 101.73 y diaria (OD) en 101.86, con una posible extensión hacia el POC descubierto en 102.02, por lo que si las cotizaciones fallan en superar este último nivel de forma decisiva, se puede esperar un nuevo descenso hacia el soporte 101.47, lo que implica la renovación de la tendencia bajista, especialmente si el discurso del presidente de la Fed indica que detendrán el ciclo de ajuste a partir de junio.
No obstante, el fuerte rompimiento del POC descubierto en 102.02 implicará que los toros podrían superar la caída de ayer y recuperar los máximos de la semana sobre la resistencia 102.40, lo que implica un escenario de continuación alcista para el dólar. El RSI en territorio negativo, no apoya esta idea en el corto plazo, por lo que solo queda esperar el rompimiento del punto medio del indicador para considerar un cambio.
Ha estado dentro de un canal bajista desde noviembre, razón por la cual el USD también ha estado cayendo. En el corto plazo ha estado consolidado con una fuerte caída desde ayer, que si se extiende también arrastrará al USD a la baja y como consecuencia el resto de los activos podría experimentar un ascenso.
Las señales de una pausa en la subida de tipos a partir de junio actuarán como freno para los rendimientos, provocando una caída más extensa por debajo de 3.38% hacia los 3.35% y 3.25% en los próximos días, lo que implicará una caída para el USD también frente a todas sus contrapartes, en especial frente al oro.
Escenario bajista: Ventas por debajo de 150.30 con TP1:150.00... Escenario alcista tras retroceso: Compras intradía sobre 149.40 con TP: 150.00, TP2:151.00
Panorama General de la semana pasada…
Análisis Fundamental y Análisis técnico EURUSD, EURGBP y EURCAD
Escenario bajista: Ventas por debajo de 1.0820 / 1.0841... Escenario alcista: Compras sobre 1.0827...
Escenario bajista: Ventas por debajo de 2200 / 2194... Escenario alcista más próximo: Compras sobre 2197... Escenario alcista tras retroceso: Considera compras en torno a cada zona de demanda...
Escenario bajista: Ventas por debajo de 5220 ... Escenario alcista: Compras sobre 5225 (Si el precio falla en romper por debajo con decisión)
FBS mantiene un registro de tus datos para ejecutar este sitio web. Al presionar el botón "Aceptar", estás aceptando nuestra Política de Privacidad .
Su solicitud ha sido aceptada
Un gerente le contactará pronto
La próxima solicitud de devolución de llamada para este número telefónico
estará disponible en
Si tienes algún problema urgente, contáctanos a través del
Chat en vivo
Error interno. Por favor, inténtelo nuevamente más tarde
¡No pierdas tu tiempo – mantente informado para ver cómo las NFP afectan al USD y gana!