
Escenarios intradía y swing en base a acción del precio y volumen
2024-01-08 • Actualizada
Los índices bursátiles estadounidenses cerraron el 2023 con importantes ganancias, alcanzando nuevos máximos históricos en el caso del Nasdaq 100 y el Dow Jones.
El Nasdaq 100 llegó a 16991,25 el 28 de diciembre y el Dow Jones alcanzó una resistencia anual de 37861,00 el 29 de diciembre, siendo superada tras la apertura del año, el 2 de enero en 37906,00, convirtiéndose este nivel en el nuevo máximo histórico del índice.
El S&P 500 se quedó rosando el máximo histórico de enero del 2022 en 4820,00, alcanzando en los 4800,74 entre el 28 y el 29 de diciembre, lo que implicó una ganancia de más del 5% en diciembre, muy similar para el Dow Jones, pero por debajo de las ganancias decembrinas del Nasdaq 100 que superaron el 8%.
La atención se centra ahora en la temporada de ganancias corporativas del cuarto trimestre de 2023, donde los inversores evalúan el impacto de las tasas de interés y la inflación en los costos empresariales. A pesar de los desafíos, el S&P 500 informó un crecimiento interanual del 4.9% en el tercer trimestre, con ocho de once sectores experimentando crecimiento positivo.
La temporada de ganancias del cuarto trimestre arranca en enero, anticipándose un trimestre de modesto crecimiento. Wall Street proyecta un aumento del 2.4% en las ganancias y un 3.1% en los ingresos del S&P 500 para este período. Las proyecciones anuales sugieren un crecimiento del 11.5%, con sectores como energía y servicios de comunicación liderando en recomendaciones de "compra".
El consenso de analistas apunta a un objetivo de 5,090 para el S&P 500 en los próximos 12 meses, representando un aumento del 8%. A pesar de estas expectativas, las elecciones presidenciales en EE.UU. históricamente generan ganancias moderadas en el mercado, y el 2024 no será la excepción. Desde 1952, el S&P 500 ha promediado un modesto 7% de aumento durante estos años electorales.
En contraste con la tendencia histórica, las acciones de crecimiento superaron a las de valor en 2023. El ETF de Crecimiento Vanguard (VUG) se disparó un 46%, mientras que el ETF de Valor Vanguard (VTV) experimentó un modesto aumento del 9%. Este cambio desafía la norma y destaca la dinámica cambiante del mercado.
Los riesgos persistentes, como el aumento de tasas y las incertidumbres geopolíticas, incluyendo las guerras en Israel y Ucrania, así como las elecciones presidenciales de EE.UU., mantienen a los inversores en alerta. Las expectativas de seis recortes de tasas en 2024 pueden ser excesivas, y algunos sugieren precaución en las inversiones tecnológicas de alto rendimiento, como las "Magnificent 7": Microsoft, Amazon, Meta Platforms, Apple, Alphabet, Nvidia y Tesla.
Hasta ahora, la Reserva Federal ha aumentado agresivamente las tasas de interés sin llevar a la economía a una recesión. De hecho, la Oficina de Análisis Económico estima que el producto interno bruto de EE.UU. creció un 4.9% interanual en el tercer trimestre.
Sin embargo, las tasas de interés están presionando a las corporaciones estadounidenses, aumentando el costo de su deuda. Las tasas de incumplimiento corporativo en EE.UU. y Europa aumentaron a lo largo de 2023, y la agencia calificadora Fitch anticipa que las tasas de incumplimiento seguirán aumentando en 2024.
Mientras que el mercado de valores se recuperó para cerrar el año, el modelo de probabilidad de recesión de la Reserva Federal de Nueva York estima que todavía hay un 51.8% de probabilidad de una recesión en EE.UU. en los próximos 12 meses.
La Reserva Federal recientemente redujo sus expectativas de crecimiento económico para 2024 también. El FOMC actualizó sus proyecciones económicas a largo plazo en diciembre, disminuyendo su pronóstico de crecimiento del PIB de EE. UU. para 2024 de 1.5% a 1.4%. La FOMC también proyecta una tasa de desempleo de EE. UU. del 4.1% en 2024, frente al 3.7% informado por el Departamento de Trabajo en noviembre.
El mercado laboral se mantuvo impresionantemente resistente a lo largo de 2023. La economía de EE.UU. añadió 199,000 empleos en noviembre, superando las estimaciones de los economistas de 190,000 empleos añadidos.
A medida que avanzamos en un año lleno de desafíos y oportunidades, la Reserva Federal, las dinámicas de ganancias corporativas y los eventos geopolíticos seguirán siendo protagonistas clave en la narrativa del mercado.
De momento y sin incluir nuevas variables inesperadas, se puede considerar que los catalizadores clave para los mercados en 2024 continuarán siendo la Reserva Federal, las guerras en Israel y Ucrania y ahora las elecciones presidenciales de EE.UU. en 2024
La mayor parte de 2023 ha sido sobre el consumidor resistente y esperando una recesión que nunca llegó, pero creemos que 2024 será mucho más sobre la inflación volviendo al objetivo de manera sostenible o la inflación quedándose 'atascada' y obligando a la Fed a recortar mucho menos de lo que el mercado espera (si es que recorta en absoluto)
El mercado está actualmente valorando seis recortes de tasas en 2024, pero a nuestro parecer esta cifra es demasiado alta en este momento. Sin embargo, si la inflación vuelve rápidamente al objetivo, entonces es posible que tanto el mercado de valores como el mercado de fondos federales estén en lo correcto.
Escenarios intradía y swing en base a acción del precio y volumen
Escenario Alcista: Compras sobre 17515 /17600 con TP1:17681; TP2: 17720 intradía y TP3: 17750 / 18000 en extensión. Escenario Bajista en caso de romper la zona de compra: Ventas por debajo de 17500 con TP1: 17469 ; TP2: 17421 Y TP3: 17358 en extensión.
El panorama fundamental general que abordamos la semana pasada en los artículos: Los principales fundamentales del momento y el escenario técnico para el USD y los índices de EE…
Escenario bajista: Ventas por debajo de 1.0820 / 1.0841... Escenario alcista: Compras sobre 1.0827...
Escenario bajista: Ventas por debajo de 2200 / 2194... Escenario alcista más próximo: Compras sobre 2197... Escenario alcista tras retroceso: Considera compras en torno a cada zona de demanda...
Escenario bajista: Ventas por debajo de 5220 ... Escenario alcista: Compras sobre 5225 (Si el precio falla en romper por debajo con decisión)
FBS mantiene un registro de tus datos para ejecutar este sitio web. Al presionar el botón "Aceptar", estás aceptando nuestra Política de Privacidad .
Su solicitud ha sido aceptada
Un gerente le contactará pronto
La próxima solicitud de devolución de llamada para este número telefónico
estará disponible en
Si tienes algún problema urgente, contáctanos a través del
Chat en vivo
Error interno. Por favor, inténtelo nuevamente más tarde
¡No pierdas tu tiempo – mantente informado para ver cómo las NFP afectan al USD y gana!