
Europa estará en el centro de atención esta semana con varios datos económicos de gran importancia, cuya publicación pronostica un panorama algo desfavorable para la región. Atención con las publicaciones del martes 31 de enero...
2022-07-08 • Actualizada
Como cada primer Viernes de mes, se publican las nóminas no agrícolas de Estados Unidos correspondientes al mes anterior, en esta oportunidad tendremos la publicación de las cifras de empleo del mes de junio, Sobre las que se espera un crecimiento de 268,000; por debajo de la cifra del mes anterior de 390,000. Pero el foco de atención se centrara en las cifras de la tasa de desempleo qué se espera permanezcan en el 3.6%. Sí está cifra resultará un poco por arriba, sería una confirmación de los actuales temores del mercado sobre la posibilidad de una recesión. Considerando qué cada nuevo indicador económico que refleje algún descenso se irá sumando a las señales qué buscan los participantes del mercado.
Actualmente, No existe ninguna indicación desde las cifras laborales que apunten a una contracción económica más allá del ligero aumento de las solicitudes de ayudas por desempleo del jueves o menores cifras del componente de empleo del PMI de servicios del ISM en EE. UU.
El escenario de Aversión al riesgo generalizado ha hecho que se enfoque la atención en cada dato económico que pueda confirmar o bien que estamos en recesión o que estamos por comenzar. De momento las cifras economicas en general de EE. UU reflejan un menor crecimiento, pero crecimiento al fin y al cabo.
Sin embargo, señales como la inversion /reversión de las curvas de rendimientos de los bonos del tesoro a 10 y 2 años, además del mercado de valores bajistas, suelen estar seguidas de momentos de recesión, más cortos o más largos, no se sabe… pero un escenario que genera aversión al riesgo, razón más que suficiente para que se hayan impulsado las compras del USD como activo de refugio y que se espera alcance la paridad con el EUR en el muy corto plazo.
Para el momento de escribir este artículo durante la mañana de la sesión europea del viernes 8 de julio, hemos observado fuertes movimientos de compra en el USD que ya estan siendo revertidos.
El Indice Dolar (DXY), puede retroceder a la zona del nivel redondo 107.00 en incluso la zona de la apertura en 106.81 que coincide con el rango promedio bajista y desdee allí retomar la fuerza alcista buscando la zona de resistencia del 2002 en 109.00. Este escenario se mantendrá vigente en tanto el soporte 106.58 no sea roto. En cuyo caso y un segundo mínimo de confirmación se dará inicio a una fase correctiva macro.
El comportamiento del Indice dólar será determinante para el resto de los pares mayores y los índices, considerando que estos últimos son la contraparte del USD.
XAU/USD se espera que continúe a la baja hacia el soporte de septiembre del 2021 en 1.721.52, en tanto el retroceso permanezca por debajo de la última resistencia del precio en 1.749,11.
El par EUR/USD se espera retome ventas desde el soporte roto 1.0144 hacia el mínimo dejado en la sesión europea en 1.0072 un escenario bajista que se mantendrá vigente mientras las cotizaciones se mantengan por debajo de la resistencia1.0191.
Europa estará en el centro de atención esta semana con varios datos económicos de gran importancia, cuya publicación pronostica un panorama algo desfavorable para la región. Atención con las publicaciones del martes 31 de enero...
Escenario principal: ventas en corrección por debajo de 0.7026 con TP1: 0.70 y TP2: 0.6980 Escenario alternativo: compras sobre 0.7030 con TP1: 0.7049; TP2: 0.7063 y TP3: 0.71
Después de una semana relativamente tranquila y con débiles datos económicos, el índice dólar se quedó consolidado a la espera de nuevos eventos conductores del precio…
Los economistas esperan que EE. UU. reporte un aumento de 185.000 puestos de trabajo en enero, menos que los 223.000 de diciembre.
El día de hoy el foco de atención del mercado se mueve a los bancos centrales de Inglaterra y Europa, que tendrán sus reuniones de política monetaria con altas expectativas de aumentos de tasas…
Panorama fundamental sobre la perspectiva de la FED el día de hoy, junto con el análisis técnico para el Índice dólar, EURUSD, GBPUSD, XAUUSD y s&p 500
FBS mantiene un registro de tus datos para ejecutar este sitio web. Al presionar el botón "Aceptar", estás aceptando nuestra Política de Privacidad .
Su solicitud ha sido aceptada
Un gerente le contactará pronto
La próxima solicitud de devolución de llamada para este número telefónico
estará disponible en
Si tienes algún problema urgente, contáctanos a través del
Chat en vivo
Error interno. Por favor, inténtelo nuevamente más tarde
¡No pierdas tu tiempo – mantente informado para ver cómo las NFP afectan al USD y gana!
El Manual para Principiantes de Forex te guiará a través del mundo del trading.
Hemos enviado un enlace especial a su correo electrónico.
Haga click en el enlace para confirmar su dirección y obtener un libro de Forex para Principiantes de forma gratuita.