
¿Cuál es el panorama fundamental del día? Hoy miércoles 22 de marzo concluye la reunión de dos días de la Reserva Federal (Fed), en la que los miembros del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) revisarán sus proyecciones económicas trimestrales,…
2022-06-03 • Actualizada
El escenario del día se enfoca en la publicación de las Nóminas no Agrícolas (NFP) de EE. UU correspondientes al mes de mayo. Una cifra que se publica el primer viernes de cada mes y que refleja el número de personas empleadas durante el último mes en todas las empresas no agrícolas. Esta cifra representa aproximadamente el 80% de los trabajadores que producen la totalidad del producto interior bruto de Estados Unidos.
Es la cifra más importante de las que componen el informe sobre empleo, considerado un indicador de primer orden del conjunto de la economía.
En el mes de mayo se espera que la medición refleje la creación de menos empleos, unos 325 mil, en comparación con el mes de abril cuando la cifra crecio a 428 mil superando las expectativas bajistas.
Adicionalmente a eso, se prestará especial atención a la Tasa de Desempleo que se espera que continúen en descenso alcanzando el 3.5%, la menor cifra desde febrero del 2020, cuando se prudujo una importante reacción alcista en el mercado forex que favoreció las compras del USD.
Una tercera cifra a observar en el día, son los Salarios Promedio por hora mensuales sobre los que se espera que asciendan del 0,3% el mes pasado al 0,4% en mayo. Un complemento que se sumaría a la percepción positiva del mercado.
En general cuando se produce una combinación de cifras positivas en las tres mediciones o al menos en las NFP y la tasa de desempleo la reacción suele ser de compra fuerte del USD.
Por otro lado, con cifras menores a lo esperado en NFP y un aumento de la tasa de desempleo, la reacción esperada son ventas del USD.
Siempre toma en cuenta la correlación de mercados. Un gráfico que colocamos a continuación y donde merece la pena observar que la batuta la lleva los Rendimientos de los Bonos del Tesoro de EE. UU a 10 años (línea Rosa), los cuales suben o bajan dependiendo de la demanda de bonos, que a su vez depende del sentimiento de mercado:
Cuando se percibe riesgo, se crea un sentimiento de aversión al riesgo (Temor a las pérdidas incontraladas) y en este escenario los inversores refugian su capital en bonos, lo que hace bajar los rendimientos. Cuando bajan los rendimientos también lo hace el USD.
Cuando se percibe calma o al menos más claridad de las circunstancias, el mercado desarrolla un sentimiento de apetito por el riesgo que estimula las compras de acciones y demás activos de riesgo. En este momento los bonos bajan y con ello aumentan los rendimientos de los mismos, lo que también impulsa compras del USD.
El entorno economico de EE. UU apunta a que la inflación continuará subiendo en el corto plazo, mientras la Reserva Federal (FED) está determinada a continuar con aumentos de tasas de 50 puntos básicos (pb) en las próximas reuniones de junio y Julio, lo que suele ofrecer soporte al USD.
Los altos precios del crudo han contribuido a incrementar los precios del combustible, costos que se trasladan a los productos, fomentando la inflación. De allí que no solo las tasas de interés buscan controlar la inflación sino además está la reciente ley NOPEC de EE. UU que busca demandar a aquellos estados que coluden para frenar la producción de crudo y contribuir a mantener altos precios de esta materia prima. Una acción pensada directamente para los miembros de la OPEP que repetidamente ignoran las peticiones del resto del mundo por contribuir a bajar los precios…
En medio de este panorama vamos a hacer un breve analisis técnico de los pares mayores, el oro y los Indices estadounidenses con los niveles técnicos a considerar para el día.
El Indice Dólar (DXY) Se consolida tras fuertes ventas ayer, podría continuar bajando si falla en situarse por arriba del soporte roto 101.84, buscando entonces los 101.43.
El escenario alcista lo consideraremos con un fuerte rompimiento de 101.84 hacia 102.19
Cada escenario considerado aqui debe tomar en cuenta que las entradas deben esperar el rompimiento de los niveles indicados y que la vela de rompimiento cierre por arriba/debajo. De lo contrario NO se entra a ninguna operación.
RPB: Rango Promedio Alcista / Rango Promedio Bajista
**Considera esta sugerencia de gestión de riesgo
**Es muy importante que la gestión de riesgo se haga en base al capital y al volumen operado. Para ello se recomienda un riesgo de al menos 1% del capital. Se sugiere utilizar indicadores de gestión de riesgo como el Easy Order.
……………………………………………………………………………
Descargo de responsabilidad:
Este documento no constituye una recomendación de vender o comprar productos financieros y no se debe considerar como una solicitud o una oferta para participar en una transacción. Este documento es una investigación económica de la autora y no pretende constituir asesoramiento de inversión, ni solicitar transacciones de valores ni ningún otro tipo de inversión por parte de FBS.
Aunque cada inversión implica cierto grado de riesgo, el riesgo de pérdida por la compraventa de divisas puede ser sustancial. Por lo tanto, si está considerando operar en este mercado, debe conocer los riesgos asociados con este producto para poder tomar decisiones informadas antes de invertir. El material presentado aquí no se debe interpretar como asesoramiento o estrategia comercial. Todos los precios indicados en este informe son sólo para fines informativos.
¿Cuál es el panorama fundamental del día? Hoy miércoles 22 de marzo concluye la reunión de dos días de la Reserva Federal (Fed), en la que los miembros del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) revisarán sus proyecciones económicas trimestrales,…
El entorno financiero refleja aversión al riesgo, luego del colapso de dos bancos estadounidenses y el riesgo de colapso del banco europeo Credit Suisse, que han avivado los temores de que se produzca un contagio en la industria.
¿Qué está ocurriendo en EE…
Esta semana se observa mayor estabilidad en el mercado de valores europeo con todos los índices de la región recuperándose desde los mínimos del mes...
El dólar canadiense (CAD) ha estado debilitado desde febrero, no solo por las presiones sobre los precios del crudo, sino además por la divergencia que presenta la política monetaria del Banco de Canadá (BoC) en relación con otros bancos centrales, y muy…
Tras el inicio de las crisis bancarias en EE.UU. el viernes 10 de marzo y posteriormente en Europa, se ha hecho evidente la migración de capitales hacia activos de refugio como los bonos del tesoro, el yen y el oro, que tradicionalmente han actuado a tal efecto.
FBS mantiene un registro de tus datos para ejecutar este sitio web. Al presionar el botón "Aceptar", estás aceptando nuestra Política de Privacidad .
Su solicitud ha sido aceptada
Un gerente le contactará pronto
La próxima solicitud de devolución de llamada para este número telefónico
estará disponible en
Si tienes algún problema urgente, contáctanos a través del
Chat en vivo
Error interno. Por favor, inténtelo nuevamente más tarde
¡No pierdas tu tiempo – mantente informado para ver cómo las NFP afectan al USD y gana!
El Manual para Principiantes de Forex te guiará a través del mundo del trading.
Hemos enviado un enlace especial a su correo electrónico.
Haga click en el enlace para confirmar su dirección y obtener un libro de Forex para Principiantes de forma gratuita.