
Los precios del petróleo también se han visto afectados tras el colapso de los dos bancos estadounidenses al final de la semana pasada, debido principalmente a la percepción de riesgo en el mercado de valores y de materias primas.
2022-11-18 • Actualizada
Después de la invasión rusa a Ucrania y la anexión ilegal de las provincias de Donetsk, Lugansk, Zaporizhzhia y Kherson; las sanciones internacionales no se hicieron esperar, sumadas a las del 2014 tras la anexión de Crimea y la no implementación de los acuerdos de Minsk.
Las más importantes sanciones económicas están centradas en reducir los ingresos de Rusia para continuar financiando la guerra a través de su principal fuente de ingresos que es la industria petrolera. Esto incluye la prohibición de exportar a Rusia cualquier tipo de tecnología, maquinarias y bienes relacionados con la industria de la energía, transporte, aeroespacial y demás, impidiendo la actualización y modernización de las industrias nacionales.
Un nuevo paquete de sanciones adoptado en junio y Octubre del 2022 por el consejo europeo, en el que además se implementa el acuerdo del G7 sobre las exportaciones de petróleo ruso, entra en vigencia el 5 de diciembre y sobre productos refinados del petróleo a partir de febrero de 2023.
Según lo acordado con el G7, la UE ahora prohíbe la compra, importación o transferencia de petróleo y ciertos productos derivados procedentes de Rusia y el transporte marítimo a terceros países de dichos productos que sean originarios o exportados desde Rusia. Esto es a menos que el petróleo o los productos derivados respectivos se compren a un precio tope preestablecido o por debajo de este que se determinará al momento de entrar en vigencia.
Adicionalmente, se incluye una limitación del seguro, ya que no se permitirá que las compañías navieras, de seguros, asistencia técnica o financiera brinden servicios a los petroleros que transportan crudo ruso a menos que se venda bajo el nuevo standard de precios.
Considerando los actuales precios de los principales marcadores internacionales, se espera que el precio del standard ruso se establezca en torno a los $60/b, un precio al que Rusia ha dejado claro que no tiene intenciones de vender, lo que implica que deberá desarrollar nuevas cadenas de suministros como alternativas a las nuevas reglas.
El 31 de octubre EE. UU ha aclarado que cualquier carga de origen ruso cargada antes del 5 de diciembre y descargada antes del 19 de enero no está sujeta al precio máximo. Permitiendo un margen de maniobra para adaptarse a las nuevas reglas.
Si bien el 90% de las importaciones de petróleo ruso a Europa se realizan por mar, el restante 10% tendrá una temporal excepción, ya que llega por el oleoducto Druzhba a aquellos estados miembros de la UE que al no tener costas dependen del suministro ruso y no tienen opciones alternativas viables.
Ya Europa ha emprendido un enorme cambio en su comercio petrolero que implica diversificar sus proveedores entre distintas regiones con preferencia en fuentes europeas, con el propósito de no depender demasiado de ningún país. Arabia Saudita, Iraq y otros países del medio oriente ya envían cada vez más crudo a Europa y se perfilan como fuertes proveedores, ya que su participación en el mercado asiático se ha estado erosionando con el crudo a descuento de Rusia.
Este cambio ofrecerá aún más estabilidad y confianza sobre el marcador de referencia europeo basado en los crudos del mar del norte, el Brent, con un probable descenso en los precios en vista de una mayor oferta en comparación con la demanda, ya que China reducirá su demanda de crudo a occidente por tener una fuente más barata y cercana, una demanda que será reemplazada en parte por Europa.
Considerando esto, la Agencia Internacional de Energía (AIE) pronosticó que el crecimiento de la demanda se desacelerará a 1,6 millones de bpd en 2023 desde los 2,1 millones de bpd de este año.
El crudo Brent (XBR/USD) se ha consolidado sobre una zona de demanda que determinará o bien un rebote alcista al menos hacia los $96 d/b a corto plazo, o la continuación bajista rompiendo los $87.88 d/b y buscando la siguiente zona de demanda entre los $82 d/b y los $80 d/b, un precio al que creemos que los precios se mantengan de cara a las nuevas restricciones ya que la demanda buscará la opción del precio más bajo, lo que impedirá la escalada reciente de los precios.
Según datos de S&P Global los armadores de la UE y del G7 se encargaron de un 55% de las exportaciones de crudo de Rusia desde el Báltico y el Mar Negro en septiembre. Mientras que alrededor del 95% de la flota mundial de petroleros está cubierta por aseguradoras de envío en los países del G7.
Esto muy probablemente abrirá paso al uso de armadores, servicios y seguros de envío asiáticos necesarios para mover el crudo ruso que se negocie sobre el límite de precios, además de una nueva flota no occidental, considerando que Moscú recurra a compañías navieras rusas, indias, chinas y del Golfo Pérsico para aliviar el déficit de barcos.
Sin embargo, reunir una flota tomará tiempo y mientras eso ocurre, la producción rusa podría verse reducida y limitada por la capacidad de envío disponible, lo que probablemente aumentará la presión sobre Rusia a vender al precio límite para poder satisfacer la demanda asiática.
Los principales beneficiados de esta política serán China, India y Turquía, que hasta ahora han sido los principales destinos del crudo ruso, que han visto sus importaciones de crudo triplicarse a más de 2 millones de b/d, casi el 70% de los flujos marítimos de Rusia.
Según Janet Yellen, Secretaria del Tesoro de los Estados Unidos, “China y otros compradores de petróleo ruso tendrán ahora más influencia para negociar precios más bajos”. Resaltando además que “India puede continuar comprando todo el petróleo ruso que quiera, incluso a precios por encima de un mecanismo de tope de precios impuesto por el G7, si se aleja de los servicios marítimos, financieros y de seguros occidentales obligados por el límite del G7”
Adicionalmente, este límite de precios creará el primer precedente de control del mercado internacional del petróleo, que establecerá un balance en los precios del resto de los índices, ya que habrá una opción más barata y por tanto si los indices actuales salen de una banda psicológica de los 90, automáticamente, la demanda se desplazará a la opción más barata, regulando nuevamente los precios.
Los precios del petróleo también se han visto afectados tras el colapso de los dos bancos estadounidenses al final de la semana pasada, debido principalmente a la percepción de riesgo en el mercado de valores y de materias primas.
Escenario principal: Ventas por debajo de 75.80 con TP1: 74.18; TP2: 73.70 y TP3: 72.63 Escenario alternativo: Compras sobre 75.80 con TP1 en 76.62; TP2: en 77.74
Tras dejar atrás una de las semanas más volátiles del mes cargada de publicaciones de alta volatilidad, se observan grandes movimientos en los mercados, que podrían ser descontados en parte, antes de extender los actuales movimientos tendenciales…
Esta semana se observa mayor estabilidad en el mercado de valores europeo con todos los índices de la región recuperándose desde los mínimos del mes...
El dólar canadiense (CAD) ha estado debilitado desde febrero, no solo por las presiones sobre los precios del crudo, sino además por la divergencia que presenta la política monetaria del Banco de Canadá (BoC) en relación con otros bancos centrales, y muy…
Tras el inicio de las crisis bancarias en EE.UU. el viernes 10 de marzo y posteriormente en Europa, se ha hecho evidente la migración de capitales hacia activos de refugio como los bonos del tesoro, el yen y el oro, que tradicionalmente han actuado a tal efecto.
FBS mantiene un registro de tus datos para ejecutar este sitio web. Al presionar el botón "Aceptar", estás aceptando nuestra Política de Privacidad .
Su solicitud ha sido aceptada
Un gerente le contactará pronto
La próxima solicitud de devolución de llamada para este número telefónico
estará disponible en
Si tienes algún problema urgente, contáctanos a través del
Chat en vivo
Error interno. Por favor, inténtelo nuevamente más tarde
¡No pierdas tu tiempo – mantente informado para ver cómo las NFP afectan al USD y gana!
El Manual para Principiantes de Forex te guiará a través del mundo del trading.
Hemos enviado un enlace especial a su correo electrónico.
Haga click en el enlace para confirmar su dirección y obtener un libro de Forex para Principiantes de forma gratuita.