
¿Qué está ocurriendo en EE…
2023-02-03 • Actualizada
Los economistas esperan que las nóminas no agrícolas confirmen un aumento de 185.000 en enero, una desaceleración en el crecimiento de los 223.000 puestos de trabajo en diciembre. Adicionalmente, en este día se evalúan los datos complementarios de la tasa de desempleo, que se espera aumente al 3.6% desde el 3.5% de diciembre y los salarios promedio por hora que podrían quedar sin cambios en el 0.3%.
Las recientes noticias de grandes despidos dentro de importantes empresas del sector financiero y tecnológico, alertan de la desaceleración en el empleo, precisamente por los temores de recesión, lo que ha hecho que las empresas tomen medidas de control de costos laborales para reducir el impacto de un bajón económico, que ya está siendo palpable con los efectos de las altas tasas de interés en la economía.
A pesar de lo anterior, debemos considerar algunos datos recientes que sugieren la posibilidad de que la generación de empleo del mes de enero continuó expandiéndose:
Considerando lo anterior, es conveniente destacar que esta publicación podría generar alta volatilidad en los pares mayores, independientemente del resultado, dado que si se producen cifras peores a lo esperado, sería una confirmación de que el mercado laboral está perdiendo fuerza, dejando menos espacio para que la Fed continúe su ritmo de subidas de tasas. Bajo este escenario, se espera una reacción bajista para el USD, extendiendo la caída de la semana.
Sin embargo, con datos mejores a lo esperado como ha ocurrido en los dos últimos meses, podríamos tener un nuevo rebote alcista en el USD que rompa la última resistencia relevante y concluya con la actual tendencia bajista.
Por otro lado, datos mixtos, caracterizados por mejores nóminas no agrícolas pero un creciente desempleo en 3.6% o superior, aumentarán la presión bajista.
que ayer descontó más del 60% de la caída del miércoles, puede retroceder hacia los soportes de H4 en 101.66 y 101.53, donde se concentra uno de los nodos de alto volumen de ayer, con altas probabilidades de continuar el descenso hacia el soporte de mayo en 101.30 y el punto de control (POC) descubierto en 101.16, que representa alta acumulación de volumen comprador, lo que podría eventualmente limitar el descenso y en su lugar renovar las compras hacia las resistencias de la semana en 102.19, 102.28 y 102.43.
Que vuelve a rebotar del soporte 1.0888 por cuarta vez desde el miércoles, por lo que, el actual retroceso alcista podría superar de nuevo el nivel 1.0943, buscando el rango alcista del día en 1.0967 de forma conservadora y 1.10 con mayor volatilidad.
No obstante, el hecho de que el rango alcista se ubique por debajo del máximo de ayer sugiere un escenario de agotamiento y posible cambio bajista, que se confirmará tras el rompimiento decisivo del soporte 1.0888, con la intención de cerrar la jornada por debajo de la apertura de la semana en 1.0859.
Hoy tendremos una transmisión en vivo, a través de nuestro canal de telegram https://t.me/spanishfbs donde analizaremos todos los pares mayores, el oro y los índices bursátiles estadounidenses ante esta importante publicación.
Comenzaremos 30 minutos antes de la publicación, a las 9:00 am hora Nueva York. Conéctate con nosotros para compartir tus puntos de vista y hacer todas tus preguntas en el chat https://t.me/fbsspanishchat
¿Qué está ocurriendo en EE…
Los economistas esperan que EE…
Los cruces del CAD estarán en el foco de la atención esta semana en vista de la reunión del Banco de Canadá (BoC), que publicará su última decisión sobre la tasa de interés. Esta reunión coincide con el segundo día de declaraciones del presidente de la Fed, Jerome Powell ante el Congreso de EE. UU.
El precio del oro se disparó sobre los 2000 USD por onza troy, lo que equivale a más de un 1% diario, tras la apertura de la sesión asiática este lunes 20 de marzo, con una fuerte demanda como activo de refugio ante los temores de un contagio global de…
El entorno financiero refleja aversión al riesgo, luego del colapso de dos bancos estadounidenses y el riesgo de colapso del banco europeo Credit Suisse, que han avivado los temores de que se produzca un contagio en la industria.
Los precios del petróleo también se han visto afectados tras el colapso de los dos bancos estadounidenses al final de la semana pasada, debido principalmente a la percepción de riesgo en el mercado de valores y de materias primas.
FBS mantiene un registro de tus datos para ejecutar este sitio web. Al presionar el botón "Aceptar", estás aceptando nuestra Política de Privacidad .
Su solicitud ha sido aceptada
Un gerente le contactará pronto
La próxima solicitud de devolución de llamada para este número telefónico
estará disponible en
Si tienes algún problema urgente, contáctanos a través del
Chat en vivo
Error interno. Por favor, inténtelo nuevamente más tarde
¡No pierdas tu tiempo – mantente informado para ver cómo las NFP afectan al USD y gana!
El Manual para Principiantes de Forex te guiará a través del mundo del trading.
Hemos enviado un enlace especial a su correo electrónico.
Haga click en el enlace para confirmar su dirección y obtener un libro de Forex para Principiantes de forma gratuita.