
Se acerca el fin de año. ¿Qué nos deparará el 2021? ¡Averigüemos qué esperan los principales bancos!
2019-11-11 • Actualizada
Ya es bien conocido el efecto que ha tenido la guerra comercial de Trump sobre el dólar, sin duda se ha visto fortalecido por considerarlo una divisa de refugio dado que la incertidumbre comercial parece favorecer a la economía americana en detrimento de la de sus socios.
En contraposición a este efecto vemos que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump ha hecho reiteradamente el comentario de que desea un dólar más débil, con el propósito de ayudar a los exportadores estadounidenses
El dólar americano ha subido frente a sus principales pares durante varios meses y el índice del dólar, que es el medidor del valor de esta divisa frente a una cesta ponderada de otras seis divisas importantes, ha subido casi un 8 por ciento en los últimos cuatro meses. El miércoles, el índice alcanzó un nuevo máximo de 13 meses.
El impulso adicional que obtuvo esta semana se debió a las compras masivas procedentes de los mercados emergentes, por considerar al dólar un refugio en la actual coyuntura y dada la preocupación sobre el contagio de Turquía.
Los robustos datos económicos de Estados Unidos este año, incluso cuando Europa y otras economías importantes perdieron fuerza, han ayudado a mantener a la Reserva Federal en camino de elevar las tasas de interés dos veces más este año, lo que debería impulsar aún más el atractivo del dólar y con ello se fortalecería aún más.
Está bastante claro que es casi seguro que la Reserva Federal subirá en septiembre y muy probablemente volverá a subir en diciembre, mientras que otros bancos centrales mantienen un status quo.
La economía de Estados Unidos ha crecido a su ritmo más rápido en casi cuatro años en el segundo trimestre. Así que ahora tiene datos económicos que justifican el ciclo de alza de tasas de la Fed.
La decisión del gobierno de imponer aranceles a las importaciones procedentes de China, Europa, México y Canadá contribuirá a la inflación, que tiende a aumentar las apuestas a un ritmo más rápido de alzas en las tasas de la Fed y a su vez, a un dólar más fuerte.
Se acerca el fin de año. ¿Qué nos deparará el 2021? ¡Averigüemos qué esperan los principales bancos!
El par estaba cayendo en medio del descenso del dólar estadounidense. Sin embargo, la situación este mes ha cambiado.
El par rebotó en la resistencia clave en 1.1900. Todas las miradas sobre las NFP.
Desarrollando la corrección por segundo día tras alcanzar la resistencia en 0.8008 y tras rebasar las antiguas resistencias
La FED mantendrá su política monetaria sin cambios hasta que la economía confirme señales de crecimiento con empleo e inflación sostenidos…
Ha prolongado la tendencia alcista superando las resistencias del 2019 en lo que han sido cuatro meses consecutivos de ganancias dejando al par sobrecomprado
FBS mantiene un registro de tus datos para ejecutar este sitio web. Al presionar el botón "Aceptar", estás aceptando nuestra Política de Privacidad .
Su solicitud ha sido aceptada
Un gerente le contactará pronto
La próxima solicitud de devolución de llamada para este número telefónico
estará disponible en 00:30:00
Si tienes algún problema urgente, contáctanos a través del
Chat en vivo
Error interno. Por favor, inténtelo nuevamente más tarde
¡No pierdas tu tiempo – mantente informado para ver cómo las NFP afectan al USD y gana!
El Manual para Principiantes de Forex te guiará a través del mundo del trading.
Hemos enviado un enlace especial a su correo electrónico.
Haga click en el enlace para confirmar su dirección y obtener un libro de Forex para Principiantes de forma gratuita.