
¿Qué está ocurriendo en EE…
2023-03-10 • Actualizada
Los economistas esperan que las nóminas no agrícolas confirmen un aumento de 205,000 en febrero, una desaceleración en el crecimiento de los 517,000 puestos de trabajo en enero. Adicionalmente, en este día se prestará atención a los datos complementarios de la tasa de desempleo, que se cree que permanecerán sin cambios en 3.4%, al igual que los salarios promedio por hora, que podrían quedar en el 0.3%.
Otros aspectos que sugieren una ligera contracción en las cifras de empleo de febrero son:
A pesar de lo anterior, las recientes cifras sobre el componente de empleo del PMI no manufacturero del ISM (feb) subieron a 54.0 desde los 50.0 de enero, lo que indica expansión del empleo en el sector de servicios.
Considerando lo anterior, es conveniente destacar que esta publicación podría generar alta volatilidad en los pares mayores, independientemente del resultado, dado que, si se producen cifras más bajas a lo esperado, sería una confirmación de que el mercado laboral está perdiendo fuerza y se considera como una posibilidad para que la Reserva Federal considere detener el ritmo de aumentos de tasas antes de lo esperado. Bajo este escenario, se espera una reacción bajista para el USD, generando una corrección más extendida después de la expansión del martes, tras la declaración de Powell ante el Congreso.
Sin embargo, con datos más altos a lo esperado, como ha ocurrido desde abril, podríamos tener un nuevo rebote alcista en el USD que confirme el rompimiento de la resistencia de enero e impulse el reinicio de la fase alcista macro.
Por otro lado, datos mixtos, caracterizados por mejores nóminas no agrícolas (NFP), pero un creciente desempleo en 3.5% o superior, aumentarán la presión bajista sobre el USD. En cambio, con una menor tasa de desempleo por debajo de 3.4% combinado con NFP mejores a lo esperado, habrá un impacto alcista para el USD.
Con este escenario, el Índice dólar podría continuar fortalecido tras la actual corrección, incluso si este retroceso se extiende hacia la apertura de la semana en 104.60, la última zona de entrada de compradores, que se espera sea defendida nuevamente para generar un nuevo impulso alcista hacia el siguiente nivel redondo en 107.00.
Corrige actualmente poco menos del 50% de fibonacci de la expansión bajista del martes y si bien podemos esperar que el retroceso se extienda hacia el 50% de fibo en 1.0609 y la apertura de la semana que coincide con el retroceso del 61.8% con la posibilidad de que la volatilidad impulse el precio hacia el rango alcista del día en 1.0648. Siendo estos mejores precios para retomar las ventas tras unas NFP posiblemente mejores a lo esperado, cuyo objetivo se sitúa en el soporte del jueves en 1.0535.
por su parte ha respetado hasta ahora el máximo de la consolidación, pero dado que se ha observado cuatro toques en este máximo, aumentan las probabilidades de un impulso alcista que genere un rompimiento hacia 1840 y 1843.63, desde donde considerar las ventas hacia 1.820.
Analizaremos el resto de los pares mayores y los índices en nuestra transmisión en vivo a través de Telegram.
Invitación
Hoy tendremos una transmisión en vivo a través de nuestro canal de telegram https://t.me/spanishfbs, donde analizaremos todos los pares mayores, el oro y los índices bursátiles estadounidenses ante esta importante publicación.
Comenzaremos 20 minutos antes de la publicación, a las 8:10 a.m. hora de Nueva York. Conéctate con nosotros para compartir tus puntos de vista y hacer todas tus preguntas en el chat https://t.me/fbsspanishchat.
¿Qué está ocurriendo en EE…
Los cruces del CAD estarán en el foco de la atención esta semana en vista de la reunión del Banco de Canadá (BoC), que publicará su última decisión sobre la tasa de interés. Esta reunión coincide con el segundo día de declaraciones del presidente de la Fed, Jerome Powell ante el Congreso de EE. UU.
El viernes 10 de marzo se lleva a cabo la declaración de política monetaria del Banco Central de Japón (BoJ), la última reunión que presidirá el gobernador Haruhiko Kuroda, antes de entregar la dirección al nuevo gobernador Kazuo Ueda el 8 de abril…
El precio del oro se disparó sobre los 2000 USD por onza troy, lo que equivale a más de un 1% diario, tras la apertura de la sesión asiática este lunes 20 de marzo, con una fuerte demanda como activo de refugio ante los temores de un contagio global de…
El entorno financiero refleja aversión al riesgo, luego del colapso de dos bancos estadounidenses y el riesgo de colapso del banco europeo Credit Suisse, que han avivado los temores de que se produzca un contagio en la industria.
Los precios del petróleo también se han visto afectados tras el colapso de los dos bancos estadounidenses al final de la semana pasada, debido principalmente a la percepción de riesgo en el mercado de valores y de materias primas.
FBS mantiene un registro de tus datos para ejecutar este sitio web. Al presionar el botón "Aceptar", estás aceptando nuestra Política de Privacidad .
Su solicitud ha sido aceptada
Un gerente le contactará pronto
La próxima solicitud de devolución de llamada para este número telefónico
estará disponible en
Si tienes algún problema urgente, contáctanos a través del
Chat en vivo
Error interno. Por favor, inténtelo nuevamente más tarde
¡No pierdas tu tiempo – mantente informado para ver cómo las NFP afectan al USD y gana!
El Manual para Principiantes de Forex te guiará a través del mundo del trading.
Hemos enviado un enlace especial a su correo electrónico.
Haga click en el enlace para confirmar su dirección y obtener un libro de Forex para Principiantes de forma gratuita.