Análisis del mercado laboral de EE.UU. y su impacto en el USD a corto plazo

Análisis del mercado laboral de EE.UU. y su impacto en el USD a corto plazo

2023-10-06 • Actualizada

En este artículo analizamos la situación del mercado laboral en Estados Unidos y su influencia en el dólar estadounidense (USD) a corto plazo. 

Como ocurre cada primer mes, hoy la Oficina de Estadísticas Laborales de EE.UU. publica las cifras de nóminas no agrícolas (NFP) de septiembre, las cuales se espera que aumenten en 170,000, lo que representaría una disminución respecto a los 187,000 reportados en julio. Además, se anticipa una reducción de la tasa de desempleo del 3.7% respecto a la medición de agosto, que fue del 3.8%, y un ligero aumento del salario medio mensual por hora, del 0.2% al 0.3%. El impacto sobre el USD dependerá de cómo interprete estos datos la Reserva Federal (Fed).

¿Por qué son importantes estas cifras para la Reserva Federal?

Varios miembros de la Reserva Federal han apoyado la idea de mantener tipos de interés más altos durante un período prolongado debido a la resiliencia de la economía estadounidense. Aquí están los escenarios:

Una última subida de cuotas de 25 o 50 puntos en noviembre o diciembre, que se mantendrá hasta finales de 2024 si los datos de empleo se mantienen sólidos.

Si los datos de empleo comienzan a bajar, es posible que la tasa básica actual del 5.50% se mantenga sin cambios durante el último trimestre de 2023 y todo 2024.

La presidenta de la Fed de San Francisco, Mary Daly, expresó su opinión: "...A medida que la política monetaria estadounidense se adentra más en territorio restrictivo (tasas de interés más altas), se ha avanzado mucho hacia el logro de la meta de inflación del 2%...” Además, está claro que, dado el reciente aumento de los ingresos de los bonos del Tesoro estadounidense, es posible que la Reserva Federal no necesite volver a aumentar los tipos de interés, aunque no se descarta esta opción si fuera necesario.

Añadió: "Si seguimos viendo que el mercado laboral se enfría y la inflación vuelve a caer hacia nuestro objetivo, podemos mantener tasas estables y permitir que se desarrollen efectos políticos. A medida que aumentaron las tasas de interés a largo plazo en las últimas semanas, la necesidad de tomar nuevas medidas ha disminuido porque los mercados financieros se están moviendo en esa dirección".

Datos de empleo recientes que respaldan la idea de una nueva subida de tasas en 2023:

  1. Las cifras de empleo manufacturero del ISM (septiembre) se sitúan en 51.2, lo que implica expansión en el sector.
  2. Las ofertas de empleo JOLTS en EE.UU. aumentaron inesperadamente a su nivel más alto en más de dos años, alcanzando 9.610 millones en agosto, lo que indica un mercado laboral fuerte.
  3. Las cifras de empleo en el fabricante ISM (septiembre) se mantuvieron en 53.4, reflejando expansión, aunque fueron ligeramente inferiores a las de agosto, que fueron 54.7.
  4. Las solicitudes de ayuda por desempleo en Estados Unidos han aumentado en las últimas tres semanas hasta alcanzar las 207,000, cifra inferior a las 210,000 esperadas. Estas cifras se mantienen muy cercanas a los mínimos del año, que oscilan entre 183,000 y 207,000, lo que mina la fortaleza del mercado laboral.

Estos datos, que superaron las estimaciones, reflejan un mercado laboral resistente que continúa impulsando el gasto de los consumidores a pesar de la inflación y las altas tasas de interés.

El único dato peor de lo esperado de la semana fue la variación del empleo agrícola de ADP (septiembre), que fue de 89,000, inferior a lo previsto y al mes anterior. Sin embargo, esta publicación ha venido mostrando una tendencia divergente desde la pandemia con respecto a las cifras del NFP,  por lo que ha perdido relevancia en nuestros análisis desde entonces. 

Impacto en el USD:

El índice del dólar estadounidense ha alcanzado su nivel más alto en 11 meses, superando los 107.00, impulsado principalmente por los elevados rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU., que han alcanzado máximos de 16 años.

Las posibilidades de una subida de tipos en noviembre han disminuido hasta el 23% tras declaraciones de miembros de la Fed que indican que, pese a estar comprometidos con nuevas subidas de tipos si fuera necesario, puede que no se necesite volver a subir los tipos de interés debido los altos rendimientos de los bonos del Tesoro.

¿Cuál podría ser el impacto a corto plazo sobre el USD con la publicación del NFP?

El informe NFP de septiembre ayudará a determinar si el mercado laboral continúa siendo resistente y confirmará las fuertes señales de otros datos de esta semana. Esto implica que, si se publican datos mejores de lo esperado, que incluyen cifras de NFP más altas a las expectativas + una tasa de desempleo del 3.7% o menos, el USD seguirá subiendo, llevando al par EURUSD por debajo de 1.05 en intradía, y extenderá el descenso más abajo de 1.04 desde la próxima semana. 

Por otro lado, unas nóminas no agrícolas (NFP) más bajas que el pronóstico y que el mes pasado + una tasa de desempleo más alta, harían que el USD caiga, extendiendo la corrección actual en intradía, pero preparando el terreno para continuar la tendencia alcista la próxima semana. 

Análisis técnico 

USDX

Se espera el rebote desde la zona de compra asiática en torno a 106.40 o, en su defecto, bajar hacia la apertura semanal que coincide con el POC descubierto* del lunes en 106.25, donde podría haber la liquidez necesaria para la activación de los toros y repuntar hacia 107, pasando por la zona de venta de ayer en 106.55. Este escenario estará impulsado por datos laborales positivos hoy.

Por otro lado, un escenario más bajista para el USD en el corto plazo estará determinado por el rompimiento de las zonas de compra entre 106.40 y 106.25 de forma decisiva, en cuyo caso se espera la extensión de la corrección bajista hacia 106.05/00. 

udsx.png

EURUSD

Con una estructura técnica de corrección alcista, se observa la consolidación en torno a zonas de venta entre 1.0542 y 1.0568, que pueden activar a los osos y provocar un desplazamiento bajista, acelerado con el rompimiento del POC descubierto* de ayer en 1.0525, extendiendo las ventas hacia 1.05 y 1.0480 en intradía. 

Con datos peores a lo estimado, la reacción del par será alcista, provocando un rompimiento decisivo del POC descubierto* del lunes en 1.0568 y la apertura semanal, buscando la zona de los 1.06, tras lo cual retomar las ventas. 

EURUSD.png

GBPUSD

Extiende la corrección alcista en la mañana europea superando la zona de venta asiática que coincide con las aperturas diaria y semanal en 1.2189, por lo que es probable que tengamos un repunte hacia la resistencia del lunes en 1.2220 y, posiblemente, el rango promedio alcista diario en 1.2245, lo que implica un ascenso de entre el 80% y 100% de la expansión de Fibonacci de ayer, validando el nivel 1.2164 como el último soporte relevante de la corrección alcista. Este escenario implica que, después de este ascenso, se esperan ventas hacia 1.2189 nuevamente y la zona de soporte entre 1.2164 y 1.2106, en especial con el fortalecimiento del USD y mejores datos laborales hoy. 

GBPUSD.png

Opera con FBS

Similar

Últimas noticias

Depósito con sistemas de pago locales

Aviso de recopilación de datos

FBS mantiene un registro de tus datos para ejecutar este sitio web. Al presionar el botón "Aceptar", estás aceptando nuestra Política de Privacidad .

Callback

 1
 93
 355
 213
 1684
 376
 244
 1264
 672
 1268
 54
 374
 297
 61
 43
 994
 1242
 973
 880
 1246
 375
 32
 501
 229
 1441
 975
 591
 387
 267
 55
 246
 673
 359
 226
 257
 855
 237
 1
 238
 1345
 236
 235
 56
 86
 61
 61
 57
 269
 242
 243
 682
 506
 225
 385
 53
 357
 420
 45
 253
 1767
 1809
 593
 20
 503
 240
 291
 372
 251
 500
 298
 679
 358
 33
 594
 689
 241
 220
 995
 49
 233
 350
 30
 299
 1473
 590
 1671
 502
 224
 245
 592
 509
 39
 504
 852
 36
 354
 91
 62
 98
 964
 353
 44
 972
 39
 1876
 81
 962
 7
 254
 686
 850
 82
 965
 996
 856
 371
 961
 266
 231
 218
 423
 370
 352
 853
 389
 261
 265
 60
 960
 223
 356
 692
 596
 222
 230
 262
 52
 691
 373
 377
 976
 382
 1664
 212
 258
 95
 264
 674
 977
 31
 599
 687
 64
 505
 227
 234
 683
 672
 1670
 47
 968
 92
 680
 970
 507
 675
 595
 51
 63
 64
 48
 351
 1787
 974
 262
 40
 7
 250
 590
 290
 1869
 1758
 590
 508
 1784
 685
 378
 239
 966
 221
 381
 248
 232
 65
 421
 386
 677
 252
 27
 500
 34
 94
 249
 597
 268
 46
 41
 963
 886
 992
 255
 66
 670
 228
 690
 676
 1868
 216
 90
 993
 1649
 688
 256
 380
 971
 44
 1
 1
 598
 998
 678
 58
 84
 1284
 1
 681
 2
 967
 260
 263
00:00
00:00
00:00
01:00
02:00
03:00
04:00
05:00
06:00
07:00
08:00
09:00
10:00
11:00
12:00
13:00
14:00
15:00
16:00
17:00
18:00
19:00
20:00
21:00
22:00
23:00
23:00
23:00
00:00
01:00
02:00
03:00
04:00
05:00
06:00
07:00
08:00
09:00
10:00
11:00
12:00
13:00
14:00
15:00
16:00
17:00
18:00
19:00
20:00
21:00
22:00
23:00

Un gerente le contactará pronto

Corregir número

Su solicitud ha sido aceptada

Un gerente le contactará pronto

La próxima solicitud de devolución de llamada para este número telefónico
estará disponible en

Si tienes algún problema urgente, contáctanos a través del
Chat en vivo

Error interno. Por favor, inténtelo nuevamente más tarde

¡No pierdas tu tiempo – mantente informado para ver cómo las NFP afectan al USD y gana!

Está utilizando una versión anterior de su navegador.

Actualícelo a la última versión o pruebe otro para una experiencia de trading más segura, cómoda y productiva.

Safari Chrome Firefox Opera