
Escenario bajista principal: Ventas por debajo de 1956 con TP:1950 TP2: 1940 y TP3: 1938 Escenario alcista alternativo: Compras sobre 1949... 2do. Escenario alcista alternativo: Compras sobre 1960...
2022-08-10 • Actualizada
Hoy Estados Unidos publicará sus cifras anuales y mensuales de Inflación relacionadas con el IPC del mes de julio sobre el cual se espera que comience el descenso con expectativas en 8.7%, la cifra mensual también se espera que se reduzca al 0,2% desde el 1,3 de junio.
Por otro lado, el IPC básico o subyacente que excluye los precios de los alimentos y del combustible suele ser menos volátil y por lo tanto menor a la cifra normal. El IPC Subyacente anual se espera que suba al 6.1% en comparación con la cifra del 5,9% del mes de junio. Asimismo, la medición mensual tiene pronóstico de reducción al 0.5%.
En los últimos 3 meses la reacción inmediata del par XAU/USD a altas cifras de inflación ha sido bajista, favoreciendo al USD de 5 a 15 minutos apróximadamente y después retrocediendo con fuerza alcista mucho más tiempo, atendiendo a la lógica económica de que el oro actúa como refugio ante altas tasas de inflación.
De modo que en esta oportunidad, con menores cifras de inflación podemos tener la reacción contraria, es decir, observar una rápida reacción alcista contraria al USD tras lo cual reactivar a los osos del par para generar una fuerte caída en las siguientes horas, por lo que se sugiere prudencia en la gestión del riesgo y esperar unos 10 minutos a que el mercado desarrolle la reacción inical alcista esperada para luego entrar en ventas.
XAU/USD (Oro) ha estado dentro de una corrección macro alcista que ya alcanza la zona de venta de julio y que se espera que sea defendida una vez más. Esta zona está entre 1.800 y 1.814, la zona que originó el rompimiento bajista de julio. Por lo que podemos esperar que la primera reacción alcista del oro ponga a prueba estos niveles, tras lo cual se dará entrada a los vendedores que rompieron al zona en julio cuyo objetivo es continuar presionando las cotizaciones para llevar el precio hacia los 1.700. La última resistencia que ha dejado el precio se ubica en 1.857,36 por lo que en tanto el actual retroceso permanezca por debejo de dicho nivel continuaremos dentro del escenario bajista macro.
Tras romper las zona de venta intradía se espera que el par continúe alcista por arriba de 1.794,80, buscando la siguiente zona de venta entre 1.800 y 1.811, especialmente con una reacción alcista inicial, zona donde es probable que encuentre una mayor oferta para renovar las ventas hacia el soporte de ayer en 1.783,20 y la siguinete zona de compradores entre 1.771.5 hacia 1.775,5 que también deberá ser rota a la baja para considerar la continuación del movimiento.
RPB: Rango Promedio Alcista / Rango Promedio Bajista
**Considera esta sugerencia de gestión de riesgo
**Es muy importante que la gestión de riesgo se haga en base al capital y al volumen operado. Para ello se recomienda un riesgo de al menos 1% del capital. Se sugiere utilizar indicadores de gestión de riesgo como el Easy Order.
……………………………………………………………………………
Descargo de responsabilidad:
Este documento no constituye una recomendación de vender o comprar productos financieros y no se debe considerar como una solicitud o una oferta para participar en una transacción. Este documento es una investigación económica de la autora y no pretende constituir asesoramiento de inversión, ni solicitar transacciones de valores ni ningún otro tipo de inversión por parte de FBS.
Aunque cada inversión implica cierto grado de riesgo, el riesgo de pérdida por la compraventa de divisas puede ser sustancial. Por lo tanto, si está considerando operar en este mercado, debe conocer los riesgos asociados con este producto para poder tomar decisiones informadas antes de invertir. El material presentado aquí no se debe interpretar como asesoramiento o estrategia comercial. Todos los precios indicados en este informe son sólo para fines informativos.
Escenario bajista principal: Ventas por debajo de 1956 con TP:1950 TP2: 1940 y TP3: 1938 Escenario alcista alternativo: Compras sobre 1949... 2do. Escenario alcista alternativo: Compras sobre 1960...
Los precios del oro están siendo impulsados actualmente por el sentimiento de aversión al riesgo en el mercado, ante el aumento de las tensiones geopolíticas en el Medio Oriente el día jueves.
El aumento de los precios del oro los días 14 y 15 de septiembre de 2023 se puede atribuir a algunos factores: Datos económicos de China: El 15 de septiembre, el precio del oro subió a medida que el dólar se debilitaba frente al yuan, después de que…
Escenario alcista: Compras sobre 149.75 (Espera rompimiento decisivo y retroceso a nivel) con TP:150.30 y TP2: 150.40 Escenario Bajista: Ventas por debajo de 149.00 con TP1:148.59 y TP2: 148.00 y 147.30
Escenario alcista: Compras sobre 1996 con TP: 2010 y TP2: 2017 Escenario Bajista: Ventas por debajo de 1992 con TP1:1984 y TP2: 1980
Escenario alcista: Compras sobre 1986 con TP: 2000, TP2: 2009 y TP3: 2015 con S.L. por debajo de 1980 Escenario Bajista: Ventas por debajo de 1985 con TP1:1975 y TP2: 1971 con S.L. sobre 1990
FBS mantiene un registro de tus datos para ejecutar este sitio web. Al presionar el botón "Aceptar", estás aceptando nuestra Política de Privacidad .
Su solicitud ha sido aceptada
Un gerente le contactará pronto
La próxima solicitud de devolución de llamada para este número telefónico
estará disponible en
Si tienes algún problema urgente, contáctanos a través del
Chat en vivo
Error interno. Por favor, inténtelo nuevamente más tarde
¡No pierdas tu tiempo – mantente informado para ver cómo las NFP afectan al USD y gana!