Análisis Fundamental
- Catalizadores de la semana: Esta semana el mercado estará pendiente de datos económicos clave y balances corporativos. Se publicarán informes de empleo (encuestas JOLTS, nóminas ADP, nóminas no agrícolas) y el gasto de consumo personal (PCE), que es la medida de inflación preferida por la Fed
. Además, es un de las semanas más activas de la temporada de resultados del 1T: grandes valores tecnológicos del Nasdaq (Apple, Tesla, Amazon, Meta, Nvidia, etc.) reportan ganancias, lo que puede mover fuertemente el índice. - Informe COT (25/04): El informe de Compromisos de los Comerciantes del viernes 25 de abril (datos al 22/04) muestra que los especuladores aumentaron sus posiciones largas en futuros del Nasdaq en +3.682 contratos y redujeron las cortas en −1.079
. Esto indica que los inversores institucionales (fondos especulativos) han incrementado su apuesta alcista neta sobre el Nasdaq. Un aumento neto de contratos largos suele interpretarse como un sesgo positivo del sentimiento de mercado para la siguiente semana. - Volumen e interés abierto: Comparando viernes 25 con lunes 28, el volumen de operaciones fue moderado y el interés abierto (OI) se mantiene alto, lo que sugiere que sigue fluyendo liquidez. El interés abierto rondaba los ~242.000 contratos en la semana del 22/04 (vs. ~235.000 la semana anterior)
Lo que indica que un mayor volumen junto con OI creciente suele confirmar la tendencia (reforzando su continuidad) , apuntando a que los participantes mantienen sus posiciones, apoyando la dirección actual del precio del Nasdaq.
Análisis Técnico
US100 | H2

El índice se consolida en torno a una zona de oferta, formando además un POC en las primeras sesiones en 19451.68, a la espera de nuevos conductores fundamentales.
Con el precio cotizando sobre el POC de las primeras sesiones, se activarán de forma anticipada los toros para llevar las cotizaciones a desafiar la última resistencia diaria validada en 19815.40, cuyo rompimiento de forma confirmada será la señal de reversión alcista.
Por otro lado, con el precio desplazándose por debajo del POC indicado, se espera que busque liquidez de compra en 19374 o 19242.70. Con la activación de los toros en esta zona (confirmada con un PAR* alcista en M5) se estima un nuevo repunte hacia 19815 y el rango promedio alcista en 20188.50 en extensión.
Sin embargo, con el precio activando ventas más agresivas y extendidas por debajo de 19240, tendremos un retroceso más amplio con objetivos en 19112 y solo tras el rompimiento confirmado de este último considerar los 18800, como la próxima zona de demanda.
Resumen Técnico:
Escenario bajista: Ventas por debajo de 19451 con objetivos en 19242.70, 19114 y posiblemente 18800.
Escenario alcista: Compras sobre 19243 (previa formación y confirmación de un PAR* en M5) con objetivos en 19815, 20000 y 20188.
*Patrón de Agotamiento/Reversión (PAR): Antes de entrar en alguna operación en las zonas clave que indicamos, espera siempre la formación y confirmación de un (PAR) en M5 como las que te enseñamos aquí 👉 https://t.me/spanishfbs/2258
*POC descubierto. POC= Point of Control (Punto de Control): Es el nivel o zona donde se produjo la mayor concentración de volumen. Si a partir de ella hubo un movimiento bajista se considera zona de venta. Si se produjo un impulso alcista se considera zona de compra.