Análisis Fundamental
Netflix se enfrenta a una semana clave. La compañía presentará sus resultados trimestrales en un contexto en el que la mayoría de las grandes tecnológicas están sufriendo fuertes correcciones, pero donde ella ha logrado destacarse con una revalorización del 7,9 % en lo que va de 2024.
Mientras Apple, Amazon, Meta y otras del grupo conocido como “Magnificent 7” caen un 22 %, Netflix emerge como un refugio para los inversores. ¿Qué explica esta fortaleza?
- Primero, su modelo de negocio es completamente digital. A diferencia de empresas como Apple o Tesla, Netflix no depende de cadenas de suministro ni de producción física. Esto la hace inmune a los efectos inmediatos de conflictos geopolíticos, guerras comerciales o problemas logísticos globales.
Segundo, su base de suscriptores se mantiene firme incluso en entornos de recesión. En tiempos difíciles, los consumidores recortan gastos en viajes, restaurantes o compras de lujo, pero suelen mantener sus suscripciones a servicios de entretenimiento. Y Netflix, con su plan más barato de $6.99 con anuncios, se posiciona como un lujo accesible.
Tercero, la compañía está expandiendo rápidamente su modelo publicitario. Aunque está en fase inicial, esta línea de negocio comienza a generar ingresos sólidos, diversificando su flujo de caja y reforzando su estabilidad en un entorno volátil.
Escenario técnico: presión alcista con objetivos definidos
Netflix | H4

- Zona de oferta: 1006.19/ 1022 / 1040
- Zona de demanda: 970.39 /926.33 / 869.90.
- Resistencia clave: Maximo histórico en 1064.01
- Último soporte validado diario: 892.24.
Desde el punto de vista técnico, la acción de Netflix mantiene una estructura positiva. El precio se encuentra por encima del soporte semanal de 948.98 y del punto de control de compradores (POC) de la semana pasada, ubicado en 970.39. Esto respalda la posibilidad de un nuevo impulso alcista.
En caso de buenos resultados, se podría ver un avance hacia las zonas de oferta de 1022 y 1040. Si el precio rompe con fuerza estas resistencias, el próximo objetivo clave sería el máximo histórico de febrero: 1064.01.
El escenario bajista se considerará únicamente si el precio cierra por debajo de los 970.39. De ocurrir, podríamos ver una corrección hacia 948.97, o incluso niveles más bajos, en caso de resultados decepcionantes o señales de debilidad futura.
Conclusión
Netflix se presenta como una de las pocas tecnológicas con fundamentos sólidos, estructura técnica favorable y un modelo resiliente en tiempos de alta volatilidad. Para los traders minoristas, representa una oportunidad clara de buscar rendimiento en medio del caos del mercado.