
Valores: una guía rápida para inversores
Los valores son la base de los mercados financieros: un símbolo de propiedad, reclamaciones de deuda y contratos derivados que facilitan el flujo de capital en la economía. ¿Cómo los distingues de otros instrumentos de inversión y tomas decisiones financieras inteligentes? ¿Cómo los utilizas para diversificar una cartera, evaluar riesgos y cumplir con los requisitos normativos? Adéntrate en el mundo de valores con este artículo de FBS y descubre más.
Las categorías principales de valores
Hay cuatro categorías amplias: valores de renta variable, valores de deuda, instrumentos financieros derivados y valores híbridos. Cada uno se utiliza para diferentes objetivos financieros.
Valores de renta variable
Los valores de renta variable representan la propiedad de una empresa. Cuando compras una acción, en esencia, te conviertes en copropietario o accionista. Los inversores tienen derecho a recibir una parte de las ganancias de la empresa en forma de dividendos y ganancias de capital.
Las acciones se dividen en dos tipos principales:
Acción común: otorga a los accionistas derechos de voto y una parte de las ganancias a través de dividendos, si los dividendos son pagados (Microsoft (MSFT)).
Acciones preferentes (también pueden considerarse un valor híbrido): los accionistas no tienen derecho a voto (o esta opción es limitada), pero generalmente hay dividendos fijos y el propietario de las acciones preferentes recibe el pago primero en caso de liquidación (acciones preferentes de Bank of America (BAC.PR.L)).