FBS cumple 16 años

Desbloquea recompensas de cumpleaños: desde gadgets y autos de ensueño hasta viajes VIP.Más información
Abrir una cuenta
Abrir una cuentaIniciar sesión
Abrir una cuenta

16 may 2025

Estrategia

Trading de tendencias vs. trading contratendencia

Trading de tendencias vs. trading contratendencia

Uno de los principios del análisis técnico es que los precios se mueven en tendencias. Cada una de ellas consta de periodos en los que el precio se mueve en la dirección de dicha tendencia y de lapsos más pequeños de correcciones en contra de la misma.

Las estrategias de seguimiento de tendencias implican que un trader abre una posición en la dirección de la tendencia principal; es decir, que compre en una tendencia alcista y venda en una tendencia bajista. El mejor momento para entrar al mercado mediante este enfoque es cuando finaliza una corrección y se reanuda la tendencia principal. “Comprar barato y vender caro” es el mantra favorito de los traders.

Quienes operan en contratendencia no quieren dejar pasar una corrección. Si el mercado experimenta una tendencia alcista, pueden vender cuando el precio se revierta desde la resistencia y fijar un objetivo cerca del soporte. Su motivación es que el precio ya subió demasiado, por lo que está destinado a bajar, al menos durante cierto tiempo.

¿Estos enfoques conllevan riesgos similares? ¿Cuál puede ofrecer mayores ganancias a los traders? Las siguientes secciones responden a estas preguntas.

Trading de tendencias

El trading de tendencias es el intento de obtener ganancias analizando el momentum de un activo en una dirección determinada. Cuando el precio se mueve en una dirección general, ya sea hacia arriba o hacia abajo, se denomina tendencia.

Los traders de tendencias toman posiciones largas cuando un activo registra una tendencia alcista. Los mínimos y máximos con una oscilación más alta indican una tendencia alcista. Del mismo modo, los traders de tendencias pueden entrar en una posición corta cuando un activo se mueve a la baja. Una tendencia bajista se caracteriza por mínimos y máximos con una oscilación más baja.

Las estrategias de trading de tendencias asumen que un activo continuará moviéndose en la misma dirección en la que se encuentra actualmente. Dichas estrategias suelen incluir órdenes take profit o stop loss establecidas para fijar las ganancias o evitar grandes pérdidas en caso de que se produzca una reversión de la tendencia. El trading de tendencias es utilizado por los traders que operan a corto, mediano y largo plazo.

La mayoría de los traders pueden determinar la tendencia vigente. La parte difícil es decidir qué hacer al respecto. Continuemos con el ejemplo de la tendencia alcista. El trading de tendencias implica que compres en el soporte o en la ruptura de la resistencia. En el primer caso, emplearás instrumentos como las líneas de tendencia y los retrocesos de Fibonacci. En el segundo caso, puedes usar patrones gráficos de continuación como triángulos, banderas y cuñas.

image_1.jpg

Habrá traders que comprarán en el punto 1 (soporte de la línea de tendencia y nivel de retroceso de Fibonacci) o en el punto 2 (ruptura de un patrón de bandera), mientras que otros esperarán al punto 3 (ruptura por encima del máximo anterior). Desde luego, cuanto más bajo compres, mayor será tu ganancia.

Take profit

Puedes fijar tu objetivo de ganancias en el máximo anterior de la tendencia alcista (mínimo de la tendencia bajista) o incluso en niveles superiores si confías aún más en tu operación.

Stop loss

Ten en cuenta que, cuando adoptas una tendencia, puedes utilizar un trailing stop que la siga. Sin embargo, decidir hacia dónde mover un stop loss puede ser complicado. El riesgo está en que una corrección a la baja podría hacer que el mercado alcance tu stop y cierre tu orden.

Scaling in

Está permitido aumentar una posición cuando sigues una tendencia si el mercado ya se movió a tu favor y la operación fue rentable. Así, tu potencial de ganancias será mayor. Si haces esto, no olvides ajustar tu gestión de riesgos. También puedes considerar iniciar con una operación menor a la habitual (por ejemplo, comprar en el punto 1) y luego aumentarla cuando el precio supere el punto 2. Esta táctica reducirá el riesgo para ti.

Trading contratendencia

Una contratendencia es una corrección del precio de un activo en contra de la tendencia principal. En pocas palabras, cuando el mercado experimenta una tendencia alcista y retrocede, el movimiento a la baja es una contratendencia porque va en sentido opuesto a la tendencia original del mercado.

Una estrategia de trading contratendencia es un intento de obtener una pequeña ganancia al abrir una operación en contra de la tendencia principal. El trading contratendencia es una forma de swing trading que asume que la tendencia actual del mercado experimentará reversiones o retrocesos, y entonces intenta obtener una ganancia con esos retrocesos mientras la tendencia subyacente continúa. Se trata de una estrategia a mediano plazo, en la que las posiciones se mantienen abiertas durante unos pocos días o semanas.

Algunos traders que utilizan esta estrategia para generar ganancias recurren a los retrocesos mientras mantienen sus posiciones principales en la dirección de la tendencia. Las estrategias de contratendencia usan indicadores de momentum, patrones de velas y niveles de soporte y resistencia para identificar posibles puntos de entrada en el mercado. Sin embargo, es necesario que los traders que apliquen este método se preparen para la reanudación de la tendencia vigente, la cual puede ocurrir en cualquier momento y sin previo aviso. Por lo tanto, para limitar las pérdidas al operar con esta estrategia, se deben usar técnicas adecuadas de gestión de riesgos, como órdenes stop loss y tamaños de posición mínimos.

Los traders que emplean este enfoque se guían por los patrones de velas de reversión (pin bars, estrellas de la mañana y estrellas de la tarde, entre otros). También aplican osciladores como MACD (media móvil de convergencia/divergencia) o RSI para ver si el mercado se encuentra en estado de sobrecompra/sobreventa y si existe una divergencia entre el precio y el indicador. Si estas señales están presentes, los traders abren posiciones contrarias a la tendencia anterior.

image_2.jpg

Un trader puede decidir vender en el punto 1, ya que el precio ha formado una vela con una sombra superior larga (una señal negativa) y el indicador MACD no confirmó el máximo del precio.

Take profit

Es más difícil encontrar un lugar donde asegurar ganancias cuando se opera en contratendencia. El reto es evitar el exceso de codicia. Recuerda que estás apostando contra el mercado. Algunas tendencias pueden convertirse en un mercado lateral y limitar las ganancias de una posición de contratendencia. La tendencia inicial también puede reanudarse rápidamente y no dejar que el precio corrija demasiado. Ten cuidado y gestiona tus riesgos.

Stop loss

Colocar una orden stop loss en una operación de este tipo es la opción natural. Los traders colocan sus órdenes stop loss por detrás del punto extremo del precio desde el que empezó una corrección. Es probable que el stop loss sea menor que el que usarías si operaras siguiendo la tendencia principal.

Scaling in

No es buena idea alterar el tamaño de tu posición cuando operas en contratendencia. La operación puede ser a muy corto plazo, por lo que corres el riesgo de ponerte en una situación incómoda si intentas añadir algo. Y nunca agregues a una posición perdedora, ya que puedes provocar una pérdida mayor.

En nuestro nuevo video, hablaremos con más detalle del trading de tendencias y contratendencias.

Resumen

Ambos enfoques de trading tienen características específicas. Los dos pueden generar buenas señales de trading, pero cada uno exige su propia estrategia de gestión de riesgos. La opinión generalizada entre traders es que el trading contratendencia requiere mucha más experiencia, por lo que los principiantes deberían empezar siguiendo tendencias. Anímate a practicar y descubre cuál te funciona mejor.

Comparte con tus amigos:

Abre una cuenta en FBS

Al registrarte, aceptas las condiciones del Acuerdo de Cliente de FBS y la Política de Privacidad de FBS y asumes todos los riesgos inherentes a las operaciones de trading en los mercados financieros mundiales.

FBS en las redes sociales

iconhover iconiconhover iconiconhover iconiconhover icon

Póngase en contacto con nosotros

iconhover iconiconhover iconiconhover iconiconhover icon
store iconstore icon
Obtenla en
Google Play

Trading

Compañía

Acerca de FBS

Documentos legales

Noticias de la compañía

FC Leicester City

Centro de Ayuda

Programas de socios

El sitio web es operado por FBS Markets Inc.; Nº de registro 000001317. FBS Markets Inc. está registrada por la Comisión de Servicios Financieros en virtud de la Ley del Sector de Valores de 2021 (Securities Industry Act 2021), número de licencia 000102/31. Dirección de la oficina: 9725, extensión de la calle Fabers, Unidad 1, ciudad de Belice, Belice.

FBS Markets Inc. no ofrece servicios financieros a los residentes de ciertas jurisdicciones, incluidas, entre otras, EE.UU., Unión Europea, Reino Unido, Israel, República Islámica de Irán, Myanmar.

Las transacciones de pago son administradas por HDC Technologies Ltd.; Nº de registro HE 370778; Domicilio legal: Arq. Makariou III & Vyronos, Centro P. Lordos, Bloque B, Oficina 203, Limassol, Chipre. Dirección adicional: Oficina 267, Irene Court, esquina de las calles Rigenas y 28 de octubre, Agia Triada, 3035, Limasol, Chipre.

Teléfono de contacto: +357 22 010970; número adicional: +501 611 0594.

Para cooperación, contactarse a través de [email protected].

Advertencia de riesgo: Antes de comenzar a operar, debe comprender completamente los riesgos involucrados con el mercado de divisas y el trading con margen, así como tener en cuenta su nivel de experiencia.

Cualquier copia, reproducción, republicación, así como en Internet de los recursos de cualquier material de este sitio web sólo son posibles bajo permiso escrito.

La información contenida en este sitio web no constituye un asesoramiento en materia de inversión, una recomendación ni una invitación a participar en ninguna actividad de inversión.