Al operar acciones, el análisis técnico puede ayudarte a detectar cualquier cambio en el mercado. Puedes utilizar patrones gráficos como parte de tu análisis técnico. Aparecen en los gráficos de precios y señalan la dirección en la que es probable que se mueva el mercado, así como dónde puedes entrar o salir de una operación.
En este artículo, te explicaremos qué son exactamente los patrones gráficos, cómo puedes usarlos al operar y cuáles son los 15 patrones gráficos bursátiles más significativos que te ayudarán en tus operaciones.
¿Qué son los patrones gráficos?
Los Patrones gráficos son representaciones gráficas de las fluctuaciones de los precios, ilustradas por una serie de líneas de tendencia y curvas en un gráfico. Desde luego, no todas las alzas y bajas que se producen en el mercado forman parte de algún patrón. Pero si el precio se mueve de una forma que ya se ha observado antes de un acontecimiento concreto en el mercado, existe una probabilidad muy alta de que a esta nueva formación le siga el mismo acontecimiento nuevamente.
¿Cómo funcionan los patrones de gráficos?
El mercado se considera cíclico por naturaleza y los patrones de gráfico se han convertido en un método popular para predecir la dirección futura de una tendencia. Los patrones gráficos de acciones son parte del análisis técnico. Se basan en la noción de que el comportamiento de los inversores tiende a repetirse con el tiempo.
Los precios de las acciones no se mueven por sí solos. Más bien, son un reflejo de las decisiones tomadas por personas reales impulsadas por las mismas emociones y ambiciones que sus predecesores. Los gráficos de las acciones son la representación de estas emociones, reflejando tanto el optimismo como el pesimismo. Por lo tanto, si el precio forma un patrón muy familiar, los traders podrían acabar tomando las mismas decisiones de trading que otros antes que ellos.
Por qué deberías analizar los patrones gráficos
Aunque los patrones no son 100% fiables a la hora de predecir la dirección del movimiento del precio, se pueden utilizar de otras formas. Los gráficos representan el cambio de la oferta y la demanda en el mercado: cuando los traders están más interesados en comprar una acción que en venderla y viceversa.
Cuando el mercado se mueve siguiendo un patrón determinado, resulta más fácil predecirlo. Los niveles de soporte y resistencia, los puntos de ruptura, los stops de entrada y los posibles retrocesos son algunas de las cosas que un trader puede detectar a partir de un solo patrón gráfico. Entonces, incluso si la tendencia termina yendo en una dirección diferente a la que esperaba, tendrá mucha información para proteger sus operaciones contra pérdidas.
Tipos de patrones gráficos
Existe una gran variedad de patrones gráficos diferentes, pero pueden dividirse en tres grupos:
Patrones de continuación. Los patrones de continuación indican que la tendencia actual va a continuar luego de que se complete el patrón. Suelen aparecer en los gráficos de acciones como un periodo de consolidación a corto plazo. Señalan una interrupción temporal de una tendencia, pero no suelen provocar una inversión de la dirección del movimiento de los precios.
Patrones de reversión. Los patrones de reversión indican que la tendencia actual está llegando a su fin y es probable que la dirección del movimiento del precio se invierta.
Patrones bilaterales. Los patrones bilaterales indican que existe un cierto grado de indecisión en el mercado, por lo que el precio puede moverse en cualquier dirección. Pueden utilizarse para operar en ambos sentidos, por lo que los traders deben esperar la ruptura del patrón y unirse a la parte ganadora.