La semana pasada el mercado de divisas estuvo impulsado por varios eventos en ambos lados del atlántico.Por un lado, La agitación del Brexit continúa, con poco progreso sobre el espinoso tema de la frontera irlandesa. Todas las partes están declarando que quieren evitar un escenario sin acuerdo, pero no hay flexibilidad para lograrlo por el momento. Aunque la Unión Europea parece estar dispuesta a otorgar una extensión de 21 meses sobre la fecha tope de salida del 29 de marzo, a fin de lograr acuerdos internos. A pesar de la presión sobre la economía, los datos laborales ayudaron a impulsar la libra y la expectativa de una extensión en el período de salida continuará fortaleciendo la moneda. Por otro lado, el presidente de Estados Unidos Donald Trump anunció la apertura a extender el periodo el primero del 1 de marzo para la imposición de nuevos aranceles sobre bienes chinos, siempre que se mantenga el progreso en las conversaciones comerciales, acción que ya ha estimulado el apetito de riesgo en los mercado; dejando de lado las compras del dólar en favor de activos de mayor riesgo; por lo que esta semana será muy importante cualquier noticia relacionada con las negociaciones entre Estados Unidos y China.