-
¿Cómo abrir una cuenta FBS?
Haz click en el botón "Abrir cuenta" en nuestro sitio web y dirígete al Área Personal. Antes de que puedas comenzar a operar, pasa una verificación de perfil. Confirma tu correo electrónico y número telefónico y verifica tu ID. Este procedimiento garantiza la seguridad de tus fondos e identidad. Una vez que hayas finalizado con todas las revisiones, dirígete a tu plataforma de trading preferida y comienza a operar.
-
¿Cómo comenzar a operar?
Si tienes más de 18 años, puedes unirte a FBS y comenzar tu viaje en FX. Para operar, necesitas una cuenta de trading y suficientes conocimientos sobre cómo se comportan los activos en los mercados financieros. Comienza estudiando los fundamentos básicos con nuestros materiales educativos gratuitos y creando una cuenta FBS. Es posible que desees probar primero con dinero virtual en una cuenta Demo. Una vez que estés listo, ingresa al mercado real y opera para alcanzar el éxito.
-
¿Cómo retirar el dinero que ganaste con FBS?
El procedimiento es muy sencillo. Dirígete a la página de Retiros en el sitio web o a la sección de Finanzas del Área Personal de FBS y accesa a Retiros. Podrás recibir el dinero ganado a través del mismo sistema de pago que utilizaste para depositar. En caso de que hayas financiado la cuenta a través de varios métodos, retira tus ganancias a través de los mismos métodos en la proporción de acuerdo a las sumas depositadas.
Introducción a los indicadores técnicos
El "Esplendor y las miserias" de los indicadores técnicos
Las computadoras y toda la información tecnológica permiten a los traders pronosticar la dirección de los precios sin mucho esfuerzo. Los indicadores técnicos hacen todo el trabajo fastidioso por los traders, liberándolos de la necesidad de realizar difíciles cálculos matemáticos y estadísticos. Además, ahorran tiempo para el análisis del mercado. Sin embargo, hay siempre una cuchara de alquitrán en un barril de miel. Tenemos que admitir que los indicadores técnicos no son bolas de cristal; que pueden fracasar y resultan en pérdidas. Pero si los comerciantes se enfocan en instrumentos más confiables como por ejemplo los patrones de velas japonesas, la aplicación de varios indicadores para la identificación de los puntos de entrada y salida más adecuados, siempre estará por delante del juego. Por lo tanto, le animamos a utilizar herramientas técnicas en sus operaciones intradía no sólo porque es útil, sino también porque ellos le ayudarán a minimizar el impacto de las emociones en la toma de decisiones.
Los Gurús de comercio recomiendan aplicar al menos 2 indicadores técnicos en los gráficos para filtrar las señales falsas. Los Indicadores Técnicos funcionan mejor en conjunto, por lo que debe abrir sus posiciones cuando note que dos indicadores dan la misma señal. Al mismo tiempo, trate de no ser codicioso y evite caer en el error de sobreanalizar el mercado. El uso excesivo de indicadores técnicos hará más daño que bien, ya que puede perder la pista real del movimiento de precios y perderá la oportunidad de obtener ganancias.
La imaginación de los traders no tiene límites. Ellos suelen combinar los indicadores técnicos con otras herramientas de análisis. Una regla general indica que las combinaciones de los análisis gráficos con los indicadores técnicos son los más rentables.
Hay dos tipos de indicadores técnicos. Los primeros son indicadores de tendencia.
2022-10-10 • Actualizada
Otros artículos en esta sección
- El oscilador McClellan
- Estrategia de Trading con el Indicador Aroon
- Fortaleza de la moneda
- Las mejores temporalidades para operar
- Gráfico Renko
- Tipos de gráficos
- ¿Cómo usar un gráfico Heikin-Ashi?
- Política de expansión cuantitativa (EC)
- Puntos Pivote
- ¿Qué es un indicador zigzag?
- Media Móvil: una manera sencilla para encontrar una tendencia
- Williams’ Percent Range (%R)
- ¿Qué es el índice de vigor relativo (indicador RVI)?
- Momentum
- Índice de fuerza
- ¿Qué es el indicador Envelopes?
- Bulls Power y Bears Power
- Average True Range
- ¿Cómo operar en las decisiones del banco central?
- CCI (índice de canales de materias primas)
- Desviación Estándar
- Parabolic SAR
- Cómo operar con el oscilador estocástico
- Índice de Fuerza Relativa
- MACD (Convergencia Divergencia de Medias Móviles)
- Osciladores
- Indicador ADX: cómo utilizarlo para un análisis eficaz de las tendencias en Forex
- Bandas de Bollinger
- Indicadores de tendencia
- Soporte y resistencia
- Tendencia
- Análisis técnico
- Bancos Centrales: política y efectos
- Los factores fundamentales
- Análisis fundamental en el trading de acciones y divisas
- Análisis Técnico vs Análisis Fundamental