-
¿Cómo abrir una cuenta FBS?
Haz click en el botón "Abrir cuenta" en nuestro sitio web y dirígete al Área Personal. Antes de que puedas comenzar a operar, pasa una verificación de perfil. Confirma tu correo electrónico y número telefónico y verifica tu ID. Este procedimiento garantiza la seguridad de tus fondos e identidad. Una vez que hayas finalizado con todas las revisiones, dirígete a tu plataforma de trading preferida y comienza a operar.
-
¿Cómo retirar el dinero que ganaste con FBS?
El procedimiento es muy sencillo. Dirígete a la página de Retiros en el sitio web o a la sección de Finanzas del Área Personal de FBS y accesa a Retiros. Podrás recibir el dinero ganado a través del mismo sistema de pago que utilizaste para depositar. En caso de que hayas financiado la cuenta a través de varios métodos, retira tus ganancias a través de los mismos métodos en la proporción de acuerdo a las sumas depositadas.
-
¿Cómo comenzar a operar?
Si tienes más de 18 años, puedes unirte a FBS y comenzar tu viaje en FX. Para operar, necesitas una cuenta de trading y suficientes conocimientos sobre cómo se comportan los activos en los mercados financieros. Comienza estudiando los fundamentos básicos con nuestros materiales educativos gratuitos y creando una cuenta FBS. Es posible que desees probar primero con dinero virtual en una cuenta Demo. Una vez que estés listo, ingresa al mercado real y opera para alcanzar el éxito.
-
¿Cómo activar el Bono Level Up?
Abre una cuenta Bono Level Up en la versión web o móvil del Área Personal de FBS y recibe hasta $140 en tu cuenta sin hacer ningún depósito.
Heiken Ashi
El indicador Heiken Ashi representa un tipo específico de velas que difieren de las que estamos acostumbrados a ver en un gráfico de velas japonesas. "Heiken Ashi" puede traducirse del japonés como "una barra en el medio". Este enfoque fue desarrollado en la década de 1700 por Munehisa Homma.
Cómo funciona el indicador Heiken Ashi
El objetivo principal de este indicador es filtrar el ruido del mercado. Como recordarás, las velas japonesas simplemente visualizan la apertura, el cierre, los niveles más altos y más bajos del precio durante un período de tiempo determinado. El Heiken Ashi tiene una fórmula específica:
Heikin-Ashi Apertura = [Apertura (barra anterior) + Cierre (barra anterior)]/2
Heikin-Ashi Cierre = (Apertura + Máximo + Mínimo + Cierre)/4
Heikin-Ashi Máximo = Máx (Máximo, Apertura o Cierre)
Heikin-Ashi Mínimo = Mín (Mínimo, Apertura o Cierre)
El indicador, por supuesto, cuenta todo automáticamente. Sin embargo, debes comprender de dónde provienen las velas Heiken Ashi y darte cuenta de que si el Heiken Ashi se ha disparado, no significa que el precio realmente haya alcanzado ese nivel. El indicador simplemente muestra la tendencia.
Aquí tenemos un gráfico de velas japonesas habitual:
Y aquí están las velas Heiken Ashi para el mismo período de tiempo (el gráfico de precios en sí mismo está en forma de un gráfico de líneas):
Si comparas un sencillo gráfico de velas con el Heiken Ashi, este último parece más suave porque requiere un promedio del movimiento del precio. Ten en cuenta que las velas Heiken Ashi tienden a tener un color alcista (cualquiera que selecciones en la configuración – digamos que sean verdes) durante una tendencia alcista, y un color bajista durante una tendencia bajista (pongámoslo rojo). El precio actual de Heiken Ashi puede diferir del precio actual de un activo financiero que estés operando. Tampoco hay gaps en el gráfico Heiken Ashi.
Cómo implementar
Para agregar el indicador Heiken Ashi a un gráfico, haz click en “Insert” (Insertar), selecciona "Indicators" (Indicadores) y luego "Custom" (Personalizar). Entonces podrás seleccionar "Heiken Ashi".
Cómo usar
Es posible decir mucho sobre el mercado observando las velas de Heiken Ashi:
Velas alcistas sin sombras inferiores señalan una fuerte tendencia alcista. Velas bajistas sin sombras superiores apuntan a una fuerte tendencia bajista. Velas que tengan un cuerpo pequeño y las sombras superiores e inferiores (doji) son señales de un cambio en la tendencia.
El indicador Heiken Ashi puede ser utilizado para varios propósitos:
Para medir la fuerza de una tendencia. Si una tendencia es fuerte, el trader puede mantenerla y beneficiarse del trading en su dirección. Para identificar una reversión. Un momento de reversión en una tendencia permite cerrar la operación anterior en tendencia o entrar en una nueva tendencia.
Es recomendable utilizar Heiken Ashi junto con otros indicadores, por ejemplo, un Oscilador Estocástico. Una estrategia de trading simple que involucra estos dos indicadores presupone abrir una operación de compra cuando el Estocástico sale del área de sobreventa y hay una vela de reversión en Heiken Ashi. De acuerdo con la misma lógica, debería abrirse una operación de venta cuando el Estocástico abandone el área de sobrecompra y haya un retroceso bajista en Heiken Ashi. Puedes ver el ejemplo de las señales de venta del Heiken Ashi y del Oscilador Estocástico en el gráfico a continuación:
También es posible definir los niveles de soporte y resistencia en el gráfico Heiken Ashi, así como también patrones de precios y gráficos.
Temporalidades. Si eres un trader intradiario, utiliza Heiken Ashi en temporalidades de M5 a H1. Si eres un trader swing y mantienes una posición abierta durante varios días, puedes utilizar Heiken Ashi en H4 y D1.
Pares de divisas. Puedes utilizar el Heiken Ashi para cualquier par de divisas, pero los mejores resultados se pueden lograr en los pares que contienen el JPY (EUR/JPY, GBP/JPY, CAD/JPY), ya que tienden a ser más volátiles.
Ventajas y desventajas
La principal ventaja de Heiken Ashi es que filtra las malas señales (ruido del mercado) y facilita que los traders detecten buenas señales para operar. Como resultado, el análisis de mercado se vuelve más sencillo.
El inconveniente del indicador Heiken Ashi es que está por detrás del precio. Esto es natural, ya que el indicador necesita que el precio forme máximos, mínimos y cierre para calcular sus lecturas.
En resumen: El indicador Heiken Ashi es una poderosa herramienta analítica. Permite a los traders enfocarse en las mejores señales de entrada, así como también aprovechar las tendencias el mayor tiempo posible. Utiliza Heiken Ashi junto con otros indicadores técnicos, así como también el análisis de la acción del precio.
2022-06-15 • Actualizada
Otros artículos en esta sección
- Oscilador McClellan
- Estrategia de Trading con el Indicador Aroon
- Fortaleza de una moneda
- Temporalidades
- Gráfico Renko
- Tipos de gráficos
- Política de estimulación cuantitativa
- Puntos Pivote
- Media Móvil: una manera sencilla para encontrar una tendencia
- Williams’ Percent Range (%R)
- Índice de Vigor Relativo
- Momentum
- Índice de Fuerza
- Envelopes
- Bulls Power y Bears Power
- Average True Range
- ¿Cómo operar en las decisiones del banco central?
- CCI
- Desviación Estándar
- Parabolic SAR
- Estocástico
- Índice de Fuerza Relativa
- MACD (Convergencia Divergencia de Medias Móviles)
- Osciladores
- ADX
- Bandas de Bollinger
- Indicadores de tendencia
- Introducción a los indicadores técnicos
- Soporte y resistencia
- Tendencia
- Análisis técnico
- Bancos Centrales: política y efectos
- Los factores fundamentales
- Análisis Fundamental en Forex y Trading de Acciones
- Análisis Técnico vs Análisis Fundamental