-
¿Cómo abrir una cuenta FBS?
Haz click en el botón "Abrir cuenta" en nuestro sitio web y dirígete al Área Personal. Antes de que puedas comenzar a operar, pasa una verificación de perfil. Confirma tu correo electrónico y número telefónico y verifica tu ID. Este procedimiento garantiza la seguridad de tus fondos e identidad. Una vez que hayas finalizado con todas las revisiones, dirígete a tu plataforma de trading preferida y comienza a operar.
-
¿Cómo retirar el dinero que ganaste con FBS?
El procedimiento es muy sencillo. Dirígete a la página de Retiros en el sitio web o a la sección de Finanzas del Área Personal de FBS y accesa a Retiros. Podrás recibir el dinero ganado a través del mismo sistema de pago que utilizaste para depositar. En caso de que hayas financiado la cuenta a través de varios métodos, retira tus ganancias a través de los mismos métodos en la proporción de acuerdo a las sumas depositadas.
-
¿Cómo comenzar a operar?
Si tienes más de 18 años, puedes unirte a FBS y comenzar tu viaje en FX. Para operar, necesitas una cuenta de trading y suficientes conocimientos sobre cómo se comportan los activos en los mercados financieros. Comienza estudiando los fundamentos básicos con nuestros materiales educativos gratuitos y creando una cuenta FBS. Es posible que desees probar primero con dinero virtual en una cuenta Demo. Una vez que estés listo, ingresa al mercado real y opera para alcanzar el éxito.
-
¿Cómo activar el Bono Level Up?
Abre una cuenta Bono Level Up en la versión web o móvil del Área Personal de FBS y recibe hasta $140 en tu cuenta sin hacer ningún depósito.
Fortaleza de una moneda
¿Cómo se mide la fortaleza de una moneda?
Puede describirse como un indicador, que refleja muchos factores relacionados con una moneda, por ejemplo, datos fundamentales, desempeño económico general o tasas de interés. También se puede calcular a partir de una moneda en relación con otras divisas, generalmente utilizando una cesta de monedas predefinida. Un ejemplo típico de este método es el Índice Dólar estadounidense (USDX). Puedes leer más sobre el Índice Dólar estadounidense en nuestro canal de Telegram.
Hay dos tipos de cálculos de fortaleza de una moneda: basándose en datos fundamentales o en los precios. Generalmente, la fortaleza de una moneda basándose en el precio se calcula a partir del USDX, que se utiliza como referencia para otros índices de monedas. La idea básica detrás de estos indicadores es comprar monedas fuertes y vender monedas débiles. Si algún par de divisas (digamos NZD/USD) se encuentra en tendencia alcista, puedes determinar si esto sucede debido a la fortaleza del NZD o a la debilidad del USD. Para el cálculo de índices de este tipo, se suelen utilizar las divisas mayores porque representan hasta el 90% del volumen total del mercado Forex.
En cuanto al cálculo basándose en los fundamentales – se mide agregando varios reportes económicos importantes, como el PIB, el PMI, el IPC, las tasas de interés, etc. Puedes ver estos datos en tiempo real con nuestro calendario económico.
Las empresas diseñan sus propios medidores de fortaleza de una moneda que muestran la fuerza relativa de cada divisa durante las últimas 24 horas. A veces muestran cada divisa frente a otra; esencialmente sólo muestran cómo le está yendo a cada par de divisas. Otros combinan todos los pares asociados con una divisa para obtener la fortaleza general de una moneda. Por lo general, esta información se presenta en formato de “mapa de calor” o, a veces, en forma de gráfico lineal. A continuación se muestra un ejemplo de dicho medidor.
¿Cómo utilizar la fortaleza de una moneda en el trading?
Digamos, por ejemplo, que observas los indicadores y ves que el USD está realmente fuerte hoy. Para aprovechar esto, deseas encontrar otra moneda y es mejor encontrar alguna débil. Miras hacia el EUR e imaginamos que el euro se encuentra débil debido a malas noticias. Comprar una moneda fuerte frente a una moneda débil probablemente te brinde una oportunidad de trading decente.
Ten en cuenta que este es uno de los indicadores para traders, no una señal única; es un elemento de una estrategia de trading. No lo uses sin otras razones para abrir una operación. Otras razones podrían incluir RSI en zonas de sobreventa (para operaciones largas) o sobrecompra (para operaciones cortas), patrones gráficos o formaciones de velas.
En pocas palabras, hay sólo dos pasos:
- Encuentra una moneda que de repente se haya vuelto débil o fuerte. Utiliza el calendario económico y los gráficos de precios en la plataforma FBS Trader o Meta Trader 5 para identificar fortalezas o debilidades.
- Encuentra una moneda opuesta (fuerte por débil y viceversa). Revisa el gráfico para ver si hay una operación que puedas justificar allí.
Para aclarar las cosas, veamos un ejemplo. Para el 31 de Agosto del 2021, el Índice Dólar estadounidense lleva varios días cayendo, como podemos observar en el gráfico.
Buscamos las monedas fuertes y encontramos el dólar neozelandés (NZD) que está subiendo debido al aumento generalizado de la economía asiática. Veamos el gráfico del par NZD/USD
Aquí podemos ver que el NZD está muy alcista frente al USD, pero el oscilador RSI está sobrecomprado. Es más prudente esperar un poco y luego comprar el par NZD/USD (la información se proporciona únicamente como ejemplo de una operación y ya está vencida).
En resumen, la fortaleza de una moneda te ayuda a encontrar mercados donde existe un desequilibrio real que potencialmente puedes explotar y ganar dinero con ello.
2021-09-02 • Actualizada
Otros artículos en esta sección
- Oscilador McClellan
- Estrategia de Trading con el Indicador Aroon
- Temporalidades
- Gráfico Renko
- Tipos de gráficos
- Heiken Ashi
- Política de estimulación cuantitativa
- Puntos Pivote
- Media Móvil: una manera sencilla para encontrar una tendencia
- Williams’ Percent Range (%R)
- Índice de Vigor Relativo
- Momentum
- Índice de Fuerza
- Envelopes
- Bulls Power y Bears Power
- Average True Range
- ¿Cómo operar en las decisiones del banco central?
- CCI
- Desviación Estándar
- Parabolic SAR
- Estocástico
- Índice de Fuerza Relativa
- MACD (Convergencia Divergencia de Medias Móviles)
- Osciladores
- ADX
- Bandas de Bollinger
- Indicadores de tendencia
- Introducción a los indicadores técnicos
- Soporte y resistencia
- Tendencia
- Análisis técnico
- Bancos Centrales: política y efectos
- Los factores fundamentales
- Análisis Fundamental en Forex y Trading de Acciones
- Análisis Técnico vs Análisis Fundamental