-
¿Cómo retirar el dinero que ganaste con FBS?
El procedimiento es muy sencillo. Dirígete a la página de Retiros en el sitio web o a la sección de Finanzas del Área Personal de FBS y accesa a Retiros. Podrás recibir el dinero ganado a través del mismo sistema de pago que utilizaste para depositar. En caso de que hayas financiado la cuenta a través de varios métodos, retira tus ganancias a través de los mismos métodos en la proporción de acuerdo a las sumas depositadas.
-
¿Cómo abrir una cuenta FBS?
Haz click en el botón "Abrir cuenta" en nuestro sitio web y dirígete al Área Personal. Antes de que puedas comenzar a operar, pasa una verificación de perfil. Confirma tu correo electrónico y número telefónico y verifica tu ID. Este procedimiento garantiza la seguridad de tus fondos e identidad. Una vez que hayas finalizado con todas las revisiones, dirígete a tu plataforma de trading preferida y comienza a operar.
-
¿Cómo comenzar a operar?
Si tienes más de 18 años, puedes unirte a FBS y comenzar tu viaje en FX. Para operar, necesitas una cuenta de trading y suficientes conocimientos sobre cómo se comportan los activos en los mercados financieros. Comienza estudiando los fundamentos básicos con nuestros materiales educativos gratuitos y creando una cuenta FBS. Es posible que desees probar primero con dinero virtual en una cuenta Demo. Una vez que estés listo, ingresa al mercado real y opera para alcanzar el éxito.
-
¿Cómo activar el Bono Level Up?
Abre una cuenta Bono Level Up en la versión web o móvil del Área Personal de FBS y recibe hasta $140 en tu cuenta sin hacer ningún depósito.
ADX
El Índice Direccional Promedio, o ADX (por sus siglas en Inglés), es un indicador de fortaleza de una tendencia. Los traders de tendencias quieren encontrar tendencias fuertes y abrir posiciones en sus direcciones. El ADX ayuda a juzgar qué tan fuerte es una tendencia.
El indicador se basa en una Media Móvil de la expansión del rango de precios durante un período de tiempo determinado.
Cómo implementar
Puedes agregar el ADX a un gráfico haciendo click en “Insert” – “Indicators” – “Trend” (Insertar - Indicadores - Tendencia) y luego seleccionando “Average Directional Movement Index” (Índice de Movimiento Direccional Promedio).
De forma predeterminada, el número de períodos se establece en "14". Puedes cambiar este número si así lo deseas.
Cómo usar ADX indicador
El indicador MT4 incluye automáticamente 3 líneas:
- Índice Direccional Promedio (ADX) en sí (línea marrón gruesa). Sus valores van de 0 a 100. Esta línea registra la fuerza de una tendencia, pero no muestra su dirección.
- Indicador de Movimiento Direccional Positivo (+DMI) (línea verde) es la diferencia entre dos máximos consecutivos.
- Indicador de Movimiento Direccional Negativo (-DMI) (línea roja) es la diferencia entre dos mínimos consecutivos.
La línea ADX es utilizada para determinar la fortaleza de la tendencia de un activo. Cuando ADX está por encima de 25, existe una tendencia fuerte, por lo que es conveniente utilizar estrategias de trading de tendencias. En consecuencia, cuando el ADX está por debajo de 25, es mejor evitar el trading de tendencias y elegir una estrategia apropiada de trading de rangos. En tales momentos, el precio entra en un rango. Es necesario señalar que el ADX se puede usar para confirmar el rompimiento de un rango. Cuando el ADX sube desde debajo de 25 a más de 25, significa que el precio es lo suficientemente fuerte como para continuar en la dirección del rompimiento.
Hay más calificaciones del valor ADX. Puedes consultarlos en la siguiente tabla:
Valor ADX
Fuerza de la tendencia | |
0-25 | Tendencia Ausente o Débil |
25-50 | Tendencia Fuerte |
50-75 | Tendencia Muy Fuerte |
75-100 | Tendencia Extremadamente Fuerte |
En general, cuando la línea ADX está subiendo, la fuerza de la tendencia está aumentando y el precio se mueve en la dirección de la misma. Cuando la línea está bajando, la fuerza de la tendencia está disminuyendo y el precio pasa por una corrección o consolidación. Ten en cuenta que la caída de la línea ADX no significa que la tendencia se esté revirtiendo. Simplemente significa que la tendencia actual se está debilitando.
Además, si observas una serie de picos de ADX, obtendrás información sobre el momentum de la tendencia. Si hay una serie de picos ADX más altos, el momentum de la tendencia está aumentando. Esto le permitirá al trader saber que puede mantener las operaciones de tendencia abiertas y dejar que las ganancias sigan su curso. Una serie de picos ADX más bajos significa que el momentum de la tendencia está disminuyendo. Ten en cuenta que a pesar del momentum decreciente, la tendencia aún puede continuar. Aún así, en este caso, el trader tendría que estar más atento y ser selectivo con las nuevas señales de entrada. Podría ser conveniente ajustar los Stops para las posiciones existentes o pensar en Take Profits parciales.
Señales Clásicas del ADX
+DMI y -DMI definen el movimiento direccional. En general, los toros prevalecen cuando +DMI es mayor que -DMI, mientras que los osos tienen la ventaja cuando -DMI es mayor. Los cruces de +DMI y -DMI hacen un sistema de trading en combinación con ADX.
La señal "Buy" (compra) se produce cuando +DMI cruza por encima de -DMI (el ADX debe estar por encima de 25). El Stop Loss se coloca generalmente en el mínimo de la señal del día. La señal de compra permanece en vigor mientras éste mínimo se mantenga, incluso si +DMI cruza por debajo de -DMI.
Y viceversa, la señal "Sell" (venta) se produce cuando -DMI cruza por encima de +DMI (el ADX debe estar por encima de 25). El máximo de la señal del día se convierte en el Stop Loss inicial.
Conclusión.
El Índice Direccional Promedio es una herramienta muy útil para los traders de tendencias. Se recomienda utilizar el ADX en combinación con el análisis de la acción del precio y otros indicadores técnicos.
2022-02-17 • Actualizada
Otros artículos en esta sección
- Oscilador McClellan
- Estrategia de Trading con el Indicador Aroon
- Fortaleza de una moneda
- Temporalidades
- Gráfico Renko
- Tipos de gráficos
- Heiken Ashi
- Política de estimulación cuantitativa
- Puntos Pivote
- Media Móvil: una manera sencilla para encontrar una tendencia
- Williams’ Percent Range (%R)
- Índice de Vigor Relativo
- Momentum
- Índice de Fuerza
- Envelopes
- Bulls Power y Bears Power
- Average True Range
- ¿Cómo operar en las decisiones del banco central?
- CCI
- Desviación Estándar
- Parabolic SAR
- Estocástico
- Índice de Fuerza Relativa
- MACD (Convergencia Divergencia de Medias Móviles)
- Osciladores
- Bandas de Bollinger
- Indicadores de tendencia
- Introducción a los indicadores técnicos
- Soporte y resistencia
- Tendencia
- Análisis técnico
- Bancos Centrales: política y efectos
- Los factores fundamentales
- Análisis Fundamental en Forex y Trading de Acciones
- Análisis Técnico vs Análisis Fundamental